Sigue en directo las últimas novedades sobre el conflicto entre Israel y Palestina
MADRID, 16 de octubre (EUROPA PRESS)-
Sumar reclamó al PSOE incluir en el futuro acuerdo de gobierno de coalición el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, de forma incondicional, unilateral y sin esperar a un consenso previo en el seno de la Unión Europea.
La información la informaron el portavoz de la formación, Ernest Urtasun, y su homóloga en el Congreso, Marta Lois, al informar sobre el documento político de Sumar sobre el conflicto tras el ataque terrorista de Hamás y la respuesta del Ejército israelí contra la población civil en Gaza. así como sus propuestas de declaración institucional y propuesta no legislativa en la Cámara Baja al respecto.
De esta forma, Urtasun explicó que en 2014 el Congreso ya aprobó una iniciativa en 2014 a favor del reconocimiento del Estado de Palestina. Opinó que, dada la situación actual, debería ser una de las «primeras medidas» adoptadas por la futura coalición Ejecutiva Palestina.
En este sentido, ya han informado al PSOE de que este reconocimiento «figura de forma clara e inequívoca» en el pacto de coalición, por lo que instan a los socialistas a «hacer realidad algo» que es «una deuda que tenemos los españoles. “También con los palestinos.
Y Sumar está convencido de que supondría una contribución fundamental a la paz en la región y pide avanzar en la línea expresada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este fin de semana cuando afirmó que la solución al conflicto entre Israel y Hamás También necesita reconocer a Palestina como Estado, “para que puedan coexistir en paz y seguridad”.
Según fuentes conocedoras de las negociaciones, Sumar ha propuesto en repetidas ocasiones incluir este reconocimiento expreso del Estado palestino en el acuerdo de coalición, aunque el PSOE se ha resistido hasta el momento a su inclusión.
Urtasun explicó que se hicieron varias declaraciones a favor del Estado palestino, pero ese reconocimiento nunca se produjo a la espera de una posición común en la UE.
Así, el portavoz de Sumar afirmó que no puede esperar y ha llegado el momento de que España reconozca al Estado palestino de forma «unilateral, incondicional y urgente como contribución esencial a la resolución del conflicto y la paz».
CONDENA EL TERROR DE HAMAS Y LOS BOMBARDEOS DE ISRAEL EN GAZA
Por su parte, Lois explicó que la propuesta de Sumar de declaración institucional en el Congreso fue enviada a todos los grupos y formalizada por consenso dentro de la coalición, en alusión a que no hay gran diferencia entre los partidos respecto a la iniciativa, pese a la última denuncia de Podemos. semana, que denunció el veto a su propuesta no legislativa.
Asimismo, fuentes de IU aseguran que “trabajamos desde el principio en el desarrollo de ambas iniciativas y realizamos aportaciones, que consideramos importantes, al contenido de los borradores iniciales, en la línea de lo que siempre ha defendido Izquierda Unida en este tema”. » .
En su planteamiento de declaración institucional añade la “condena de los ataques terroristas contra la población civil cometidos por Hamás y los crímenes contra la población civil cometidos por Israel”.
Sumar también solicita la intervención del Fiscal del Tribunal Penal para ampliar la investigación en curso sobre posibles violaciones por parte de todas las partes en el conflicto actual.
Preguntado sobre si comparte la posición de la líder de Podemos, Ione Belarra, de que el Gobierno impulsa una petición ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para investigar «los crímenes de guerra cometidos en Palestina por Netanyahu», Urtasun respondió que «quien comete crímenes de guerra es obligado a acudir a este organismo.