Vox despliega varias acciones en Bruselas para protestar contra una eventual amnistía a los líderes independentistas

Vox despliega varias acciones en Bruselas para protestar contra una eventual amnistía a los líderes independentistas

Envía escritos a Von der Leyen y Reynders y quiere un debate sobre el Estado de derecho en España en el Parlamento Europeo

MADRID, 17 de septiembre (EUROPA PRESS)-

Vox desarrolló una serie de iniciativas en Bruselas para dejar clara su oposición a una posible amnistía para los líderes independentistas de Cataluña, en el marco de las negociaciones con Junts, el partido de Carles Puigdemont, de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez.

La última de estas acciones fue una advertencia del jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sobre el «peligro» que esto supone. medida podría representar para la democracia y el Estado de derecho en España.

La advertencia de Buxadé, en forma de correo electrónico, menciona que “el Estado de Derecho en España está amenazado por la posible aprobación” por parte de Sánchez de una Ley de Amnistía “que busca el apoyo que necesita de los partidos separatistas”. como presidente «después de perder las elecciones generales del 23 de julio.

Acompañando el mensaje, Buxadé incluyó un informe que explica la situación precisamente desde la perspectiva del Estado de derecho, la igualdad ante la ley y el principio de legalidad y solicita una reunión con Von der Leyen y Reynders con el objetivo de hablar sobre la protección de la democracia. igualdad ante la ley y evitando espacios de impunidad para los políticos.

UNA CASTA DE POLÍTICOS CAPAZ DE ESCAPAR DE LA JUSTICIA

En su mensaje, Buxadé destaca que la ley “violaría el principio de igualdad ante la ley y establecería definitivamente en España una casta de políticos capaces de eludir la justicia pese a haber cometido graves ataques al orden constitucional, desobediencia a la autoridad judicial y malversación de fondos”. recursos”. fondos públicos», en referencia al referéndum de independencia del 1-O en Cataluña en 2017.

«Millones de españoles viven con gran preocupación ante la posible aprobación de una Ley de Amnistía, que pondría fin a la separación de poderes, acabando con la facultad constitucional del Poder Judicial para juzgar», afirmó Buxadé, según informó su partido en un comunicado.

UN DEBATE EN COMISIÓN

Paralelamente, Vox propondrá a la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo la celebración de un debate «urgente» sobre el Estado de derecho en España.

En concreto, deberá ser el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ERC), al que está vinculado Vox en el Parlamento Europeo, el que lleve la propuesta a la Comisión de Libertades Civiles, cuyos coordinadores tendrán que debatirla, explica Vox a Europa Press . El asunto se decidirá en una reunión de los coordinadores de la comisión este martes, según la formación.

Además, los de Santiago Abascal en Bruselas enviaron una carta a todos los eurodiputados destacando su preocupación por la situación política en España.

Entre otras cuestiones, en la carta acusan a Sánchez de querer formar gobierno «a costa de la legalidad y de los principios del Estado de derecho, como la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley» y destacan las contradicciones del jefe de Gobierno interino. el Ejecutivo, quien “en noviembre de 2022 y septiembre de 2021 negó la posibilidad de amnistía por considerarla inconstitucional”.

Respecto a la figura de la amnistía, Vox recuerda que la última vez que España aplicó una ley de amnistía fue en 1977, antes de que se redactara la Constitución. Y subraya que la Carta Magna no incluye amnistía y que, al utilizarla, el Gobierno «estaría violando» principios básicos como la igualdad ante la ley y la separación de poderes.

Asimismo, menciona que ERC y Junts, que tuvieron resultados electorales «negativos» el 23 de julio, «ahora tienen la potestad de decidir sobre la formación de un nuevo gobierno gracias a las promesas» de Sánchez. Respecto a los partidos nacionalistas, Vox también destaca su “vínculo con las autoridades rusas en planes de desestabilización de las democracias europeas”.