Arévalo presenta un amparo en el Supremo de Guatemala para poner fin a las acciones de la Fiscalía contra Semilla

Arévalo presenta un amparo en el Supremo de Guatemala para poner fin a las acciones de la Fiscalía contra Semilla


El recurso incluye la destitución de la fiscal general, Consuelo Porras

MADRID, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, presentó este lunes un recurso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para poner fin a las acciones del Ministerio Público contra el Movimiento Semilla, al entender que ponen en riesgo la democracia y que representan la orquestación de un golpe de Estado.

Además, este llamamiento también pide la renuncia de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, quien ha realizado varios intentos de descalificar los resultados de las elecciones presidenciales o prohibir el Movimiento Semilla, y que ha negado reiteradamente que esté liderando un golpe de Estado. para impedir que Arévalo asuma el poder.

“Las diferentes acciones que realizamos están previstas en la ley y recurrimos a la ley para defender los derechos que nos benefician a nosotros, pero sobre todo los del pueblo de Guatemala”, dijo Arévalo, según publicó el diario guatemalteco. Prensa.

Además, el líder del Movimiento Semilla llamó a sus seguidores a protestar ante la justicia contra las últimas acciones del Ministerio Público, como el allanamiento de las instalaciones del Centro de Operaciones de Procesos Electorales (COPE) y de la Oficina Suprema Electoral. Tribunal Supremo (TSE). ), a lo que atribuye el cuestionamiento del proceso electoral de Guatemala.

“Estamos seguros que el país necesita salir de esta crisis política que están provocando quienes intentan violar los derechos de los guatemaltecos, lo más rápido posible necesitamos restablecer la tranquilidad, eliminar la incertidumbre, para que podamos permitirnos Seguimos trabajando en la transferencia de información, que es el elemento central de la transición política”, afirmó Arévalo.

Este lunes, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, criticó la “criminalización” del Movimiento Semilla y pidió a los partidos trabajar en el proceso de transición, del que Arévalo se retiró hasta que se cumplan las condiciones normalizadas.

Desde que el Movimiento Arévalo Semilla obtuvo resultados sorprendentes -en comparación con lo que pronosticaban las encuestas- en la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 25 de junio, el Ministerio Público guatemalteco ha emprendido numerosas acciones para invalidar los resultados o ilegalizar la formación política, acciones que fueron condenadas por la comunidad internacional.