Al menos 25 fallecidos tras la caída de autobús a un abismo

Al menos 25 fallecidos tras la caída de autobús a un abismo

Lima (EFE)

“El balance es de 25 muertos y 34 heridos y heridos; Los heridos y heridos están siendo evacuados y atendidos en diferentes hospitales y clínicas”, dijo Chávez a la prensa tras una reunión del Consejo de Ministros.

El titular de Defensa lamentó “lo sucedido” y precisó que el accidente ocurrió en jurisdicción del distrito rural de Anco, ubicado en la provincia de Churcampa y departamento de Huancavelica, a unos 650 kilómetros de Lima.

“Se montó toda la plataforma de atención al riesgo de desastres a través del Instituto Nacional de Defensa Civil, con el apoyo de bomberos, personal de salud y otros sectores para trasladar los cuerpos de los fallecidos y atender a los heridos”, agregó.

Chávez dijo que “todas las capacidades” que tienen las Fuerzas Armadas del Perú “en aviones y helicópteros están siendo utilizadas en el ámbito del desarrollo y apoyo en esta situación de contingencia y emergencia”.

Múltiples víctimas

El accidente ocurrió alrededor de la 01:30 hora local (06:30 GMT) de este lunes, cuando el autobús, que viajaba entre las ciudades de Huancayo y Huanta, cayó a un abismo de más de 200 metros de profundidad, por causas aún no especificadas. dijeron fuentes. dijeron.funcionarios.

Un representante de la empresa Molina Unión, propietaria del vehículo, confirmó inicialmente a Canal N la gran cantidad de víctimas y dijo que la empresa “se está haciendo cargo desde el primer momento”.

Al lugar del accidente arribaron bomberos de la provincia de Churcampa y de la ciudad de Huanta, en la vecina región de Ayacucho, así como agentes de la Policía Nacional de ambas localidades, agregó la agencia oficial andina.

También fueron enviados profesionales de la salud de la Red de Salud de Churcampa para participar en las primeras atenciones a los heridos, trasladados a centros de salud de las regiones vecinas de Huancavelica y Ayacucho.

Medios peruanos informaron que 12 de los heridos fueron atendidos y dados de alta, mientras que el resto fue trasladado al hospital de Huanta, donde al menos una persona llegó en estado grave.

El alcalde de Anco, Manuel Zevallos, dijo a radio RPP que llegó al lugar del accidente, en el kilómetro 358 de la Red Vial Huancayo-Ayacucho, que, según dijo, fue afectado por un alud hace casi un mes y había No ha habido trabajos de mantenimiento. .

“El Ministerio de Transporte nunca investigó esto (…) y prácticamente a raíz de eso tuvimos un accidente. “Nuestro centro de salud ha colapsado”, declaró.

Alto índice de accidentabilidad en las carreteras del Perú

Accidentes de esta magnitud son comunes en las carreteras del Perú, provocados principalmente por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque vehicular y las condiciones geográficas adversas.

Vista de un autobús que se estrelló cuando se dirigía a Lima (Perú), en agosto de 2021. EFE/Félix Ingaruca

Alrededor de 3.000 personas mueren cada año en accidentes de tránsito en Perú, la mayoría por accidentes, y alrededor de 55.000 resultan heridas, según datos del Consejo Nacional de Seguridad Vial.