San Salvador (EFE).- El Centro de Detención contra el Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es «la cárcel más segura de América Latina», según el Gobierno de El Salvador, que, además, asegura que los detenidos “no tienen ningún privilegio”.
En estos momentos, según el ejecutivo del presidente Nayib Bukele, ya hay 4.000 pandilleros en las instalaciones, ubicadas en una zona rural aislada del central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador.
“Los 4.000 pandilleros recluidos en el Centro de Detención de Terroristas (Cecot) en Tecoluca, San Vicente, han comprobado de primera mano que las medidas de seguridad en sus instalaciones son inviolables, sin ningún tipo de privilegio, y que nunca volverán a las calles a atentar contra la vida de los salvadoreños”, publicó este domingo el gobierno en las redes sociales.
Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, le dijo al presidente que ese «se convertiría en el penal más grande de toda América» y que «sería imposible que un recluso saliera» del complejo. , que cuenta con 23 hectáreas de construcción.
reservas desde el extranjero
La construcción del penal se dio en medio de críticas de la oposición, que apuntaba a la falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía eludir los controles habituales en las obras estatales.
Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva prisión en El Salvador, y su «profunda preocupación» ya que «la construcción de esta nueva prisión podría significar la continuación y escalada de estos abusos».
Sin embargo, ni las críticas al nuevo penal ni la implementación de un régimen de emergencia, que suspende las garantías constitucionales, parecen deteriorar la imagen del presidente Bukele.
El 91% de los salvadoreños aprueba el trabajo de Bukele luego de tres años y nueve meses en el cargo, según una encuesta publicada recientemente por el diario local La Prensa Gráfica.