Huracán Hilary crece a categoría 4 y avanza hacia Baja California

Huracán Hilary crece a categoría 4 y avanza hacia Baja California

Ciudad de México (EFE).- El huracán Hilary se fortaleció a categoría 4 este viernes en el Océano Pacífico de México, donde golpearía la península de Baja California este fin de semana para luego ingresar a California, Estados Unidos, según informó el Servicio Nacional de Meteorología (SMN) .

En el último aviso de la agencia, Hilary se encontraba a 400 millas al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, el destino turístico más popular del norte de México.

pronostico de lluvia

El ciclón, que se presentó el miércoles como tormenta tropical, se dirige del oeste-noroeste con una velocidad de 20 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de hasta 280 kilómetros por hora, según el SMN.

El fenómeno dejaría lluvias “fuertes” en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como lluvias “muy fuertes” en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán, según el pronóstico para este viernes.

Vehículos circulan por una calle inundada por las fuertes lluvias, el 16 de agosto de 2023, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/David Guzmán

Asimismo, habría lluvias «fuertes» en Baja California, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Por otra parte, en las costas de Baja California Sur se esperan rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura.

También se esperan rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura frente a las costas de Nayarit, Jalisco y Colima, además de rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros. de altura en las costas de Sinaloa y Michoacán.

Precauciones ante el huracán Hillary

Hilary podría tocar tierra como huracán categoría 1 el domingo en Baja California, según el mapa proyectado por el SMN, mientras que el lunes ingresará a Estados Unidos continental como tormenta tropical.

Por ello, la dependencia recomendó “extremar la precaución a la población en general en las zonas de los estados afectadas por la lluvia, el viento y el oleaje”.

Hasta la fecha, se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 afectarían al país.

De ese número, entre 16 y 22 sistemas pueden ocurrir en el Océano Pacífico y entre 10 y 16 en el Atlántico.