Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo un encuentro privado con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, antes del pleno de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que hablaron sobre los procesos de paz en Colombia, medio ambiente y clima. crisis.
“El presidente se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, para hablar sobre la nueva estrategia global sobre drogas, medio ambiente y crisis climática, y la política de Paz Total”, explicó la Presidencia en las redes sociales sobre el encuentro donde el colombiano También estuvo presente el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) garantizó en el encuentro que “el apoyo internacional a la paz en Colombia se fortalece en los escenarios más importantes del mundo de la mano de nuestro presidente”.
Petro llegó este sábado a Nueva York para participar por segunda vez desde que es presidente de la Asamblea de la ONU, luego de que el año pasado su discurso sobre las muertes causadas por la guerra contra el narcotráfico en Colombia y la necesidad de un enfoque de cambio fuera aplaudido por muchos sectores. .
Desde entonces, estos mismos argumentos han sido repetidos por el presidente colombiano en diversos foros y en agosto el Gobierno colombiano presentó su nueva política contra las drogas -menos ambiciosa que muchos de estos discursos al no hablar de despenalización-, por lo que se espera que este es uno de los temas que aborda en su discurso de este miércoles.
Petro en Nueva York
Luego del encuentro con Guterres, Petro participó del Consejo Tutelar “Construyendo resiliencia para no dejar a nadie atrás”. Donde propuso realizar dos cumbres mundiales: una sobre la guerra en Ucrania y otra sobre el conflicto en Palestina, ideas que ya había sugerido.
“Las Naciones Unidas y la humanidad deben acelerar el camino para poner fin a las guerras ahora. Propongo concretamente realizar dos conferencias de paz: una sobre la guerra en Ucrania y otra sobre el conflicto de Palestina porque ambas son similares”, destacó.
Todo ello porque, según Petro, poner fin a la guerra nos da tiempo para pensar y reflexionar juntos sobre otros temas como “la reestructuración del sistema financiero global” para abordar soluciones como el canje de deuda por acción climática, otra de sus grandes propuestas en foros mundiales.