Potencia extranjera prepara una agresión

Potencia extranjera prepara una agresión

Militares de Niamey (EFE) con intervención militar si no restablecen el orden constitucional.

En uno de los tres comunicados leídos por el mayor coronel Amadou Abdramane en la televisión pública durante el noticiero vespertino, la junta golpista afirma tener «información consistente» sobre los preparativos de «fuerzas de una potencia extranjera» para una agresión contra el país. y «contra su pueblo» en coordinación con ECOWAS y «grupos terroristas armados».

Las fuerzas de seguridad montan guardia en una rotonda que conduce a Niamey, Níger. EFE/EPA/ISSIFOU DJIBO

El consejo no nombró ni dio más detalles sobre la potencia extranjera a la que se refiere.

Los estafadores acusan al Cedeon

En el mismo comunicado, el número 24, los golpistas acusan a la CEDEAO de «estar a sueldo» de esta potencia extranjera y advierten contra «cualquier injerencia en los asuntos internos de Níger» y sobre las «desastrosas consecuencias de esta aventura militar» en el seguridad, estabilidad y unidad de esta región.

El CNSP afirmó que el ejército del país «está listo para defender la integridad y el honor» del país africano, al tiempo que lanzó un «vibrante llamamiento» a la juventud del país para que «estén preparados para defender la patria.

La CEDEAO, que decretó sanciones financieras y comerciales contra Níger, dio un ultimátum que vence a la medianoche de este domingo a los golpistas para que devuelvan al poder al depuesto presidente, Mohamed Bazoum, bajo amenaza de intervención militar.

Sin embargo, la opción militar divide a los países del continente africano e incluso a los miembros de la propia CEDEAO. Por ahora, los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado claramente la disponibilidad de sus ejércitos para intervenir en territorio nigeriano.

En el otro extremo, Malí y Burkina Faso, países cercanos a Moscú y gobernados por una junta militar, se oponen al uso de la fuerza y ​​dicen que cualquier intervención en Níger equivaldría también a una declaración de guerra contra ellos.

Guinea-Conakry, Argelia y Chad también se opusieron a la intervención.

Por su parte, Francia (antigua potencia colonial y que tiene una fuerte presencia militar en Níger con 1.500 militares desplegados en el marco de los acuerdos firmados en la lucha contra el terrorismo), dijo ayer que «apoya con firmeza y determinación» los esfuerzos de la CEDEAO «para descarrilar» el golpe militar en Níger.