¿Quién es quién en el escándalo del hijo de Gustavo Petro?

¿Quién es quién en el escándalo del hijo de Gustavo Petro?

Bogotá (EFE).- El más reciente escándalo de corrupción en Colombia tiene nombre propio, el de Nicolás Petro Burgos y, por ende, el de su padre, el presidente Gustavo Petro, pero en los dos días de audiencias realizadas en el búnker del Ministerio Público, donde el hijo mayor está detenido desde el sábado pasado, se han mencionado muchos nombres más.

La acusación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito del Ministerio Público contra Nicolás Petro reveló una compleja trama donde hay nombres que van desde conocidos narcotraficantes hasta personas cercanas al presidente que trabajaron con él en la campaña del año pasado. Estas son algunas:

dayuris vasquez

“Días” es la exesposa de Nicolás Petro -o esposa, ya que aún no se han divorciado legalmente- quien también se encuentra detenida y el Ministerio Público la acusa de posibles delitos de blanqueo de capitales y violación de datos personales.

Fotografía de archivo que muestra a Nicolás Petro (d), hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, y su exesposa, Daysuris Vásquez, durante el acto de inauguración en la Plaza Bolívar de Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Todo comenzó con ella, en marzo pasado, cuando reveló en una entrevista con la revista Semana los «golpes» de su ex pareja en el manejo de fondos para la campaña de su padre. Y los motivos de estas revelaciones nacieron de los celos, ya que Petro Burgos está esperando un hijo de una de sus amigas, Laura Ojeda.

Laura Ojeda, socia de Petro Burgos

Todo estalló cuando Nicolás inició una relación sentimental con Laura, amiga de su esposa, quien ahora tiene ocho meses de embarazo, y “Días” amenazó con que “sabía cosas” de la campaña presidencial de Petro.

Según reveló el Ministerio Público este martes, Vásquez habría accedido al teléfono de Ojeda e investigó hasta obtener datos como su actividad laboral, su patrimonio, consultas al Ministerio Público y un registro de llamadas entrantes y salientes entre el 1 y el 1 de septiembre. 13 de diciembre de 2022 y por ello fue imputado por violación de datos personales.

El «Hombre Marlboro»

Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, conocido como «El Hombre Marlboro», es la persona que, según se ha revelado, le habría dado dinero a Nicolás Petro y queda por ver si quedó en sus manos o si alguna cantidad terminó. en la campaña de su padre.

El nombre proviene de la gran fortuna que amasó comercializando licor y cigarrillos de contrabando. Fue electo senador en 1994, el mismo año en que las autoridades estadounidenses lo acusaron de ser parte de una estructura criminal dedicada al lavado de dinero.

En 2002 fue capturado y extraditado a Estados Unidos un año después, donde fue condenado a 25 años de prisión por narcotráfico. En 2021 fue puesto en libertad, antes de cumplir la pena íntegra que le impuso un juez del Distrito Federal de Columbia.

El hijo del «Turco»

Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude, conocido como “Turco” Hilsaca, es otro polémico empresario que aparece en escena porque su hijo Gabriel podría haberle dado dinero a Nicolás Petro.

Investigaciones del Ministerio Público vinculan al “Turco Hilsaca con organizaciones criminales, incluidos grupos paramilitares y mafias de corrupción administrativa, por lo que ha sido detenido en varias ocasiones.

El ‘Turco’ fue capturado en 2009 cuando se le vinculaba con un cuádruple asesinato en Cartagena, pero fue liberado a los ocho meses por falta de pruebas. En 2010 volvió a prisión tras ser acusado por varios jefes paramilitares de colaborar con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y en 2014 fue detenido nuevamente por otro asesinato. Cada vez que fue liberado.

Máximo Noriega

Máximo Noriega, amigo de Nicolás y Daysuris, es el líder del Pacto Histórico, el partido gobernante en el Atlántico, el departamento caribeño que es escenario de toda esta trama. Noriega fue candidato a gobernador del Atlántico bajo el Pacto Histórico hasta la semana pasada, cuando le retiraron el respaldo tras la detención de Petro Burgos.

Armando Benedetti

Fue la mano derecha de Petro en la campaña electoral y, cuando asumió la presidencia, lo nombró embajador en Venezuela. Sin embargo, Benedetti, un conocido político con mucha influencia en el Atlántico y sus clases políticas, renunció hace dos meses tras un escándalo con la exjefa de Gabinete de Petro, Laura Sarabia.

El exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, en una foto de archivo.  EFE/Miguel Gutiérrez
El exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, en una foto de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

En este otro escándalo, que surgió por el robo de un maletín con dinero de la casa del exjefe de Gabinete, se difundieron unos audios en los que Benedetti amenazaba a Sarabia con revelar la supuesta financiación irregular de la campaña del Petro, de lo que se desprende que podía saber lo que pasaba con Nicolás en el Atlántico.

ricardo roa

Es el actual presidente de la estatal Ecopetrol y fue el gestor -y por tanto responsable- de la campaña Petro, con quien es muy cercano. La oposición ya ha pedido su dimisión al frente de la petrolera, porque si se comprueba que hubo financiación irregular, sería él quien tendría que responder.

Otros nombres

Este jueves, la Fiscalía General de la República presentó un documento que contiene muchos otros nombres, desde la esposa del presidente, Verónica Alcocer, hasta exministros como Alfonso Prada (quien fue vocero de campaña y luego ministro del Interior) o María Isabel Urrutia (medallista olímpica de levantamiento de pesas). y ex Ministro de Deportes).

También en el gráfico, donde aún no se han probado las implicaciones de cada uno, también aparecen Sarabia, el ministro de las TIC Mauricio Lizcano o congresistas como Agmeth Escaf o Pedro Flórez.