Atenas/Viena (EFE) alto riesgo de incendios en muchas otras zonas del país.
Un fuerte foco obligó ayer a la evacuación de la localidad de Kotronia y varios de los incendios reactivados se sitúan en zonas escarpadas donde la extinción sólo es posible por vía aérea, según la cadena pública ERT.
Desde primera hora de la mañana se reactivó el dispositivo de extinción desde el aire, en el que participaron once aviones y siete helicópteros, la mayoría proporcionados por el Mecanismo de Protección Civil de la UE.
Además, unos 500 bomberos y un centenar de vehículos, muchos de ellos de otros países de la UE, están estacionados en la zona de Evros para contener las llamas.
El incendio de Evros es el mayor ocurrido en la UE desde que se empezaron a registrar datos en el año 2000.
Desastre natural
El Parque Natural de Dadia, en la región de Evros, se vio gravemente afectado por los incendios y los expertos advirtieron que la catástrofe natural podría ser irrecuperable.
La Sociedad para la Protección de la Biodiversidad de Tracia publicó varias imágenes que comparan el paisaje antes y después del incendio para mostrar la magnitud del desastre.
Además de Evros, los bomberos informaron de que el riesgo de incendio es ahora alto en otras 13 regiones de Grecia, como las islas de Creta y Rodas o Ática, donde se encuentra la capital Atenas.
Al norte de Atenas, los bomberos continúan trabajando en la zona de Parnitha, un paraje natural montañoso que también se ha visto muy afectado por la ola de incendios que ha sufrido el país en los últimos doce días.
En total, en lo que va de 2023, se han quemado en Grecia unas 150.000 hectáreas, más del 1,1% de la superficie total del país, en el segundo peor año desde 2007 en términos de territorio quemado.
En el bosque de Dadia, los bomberos griegos encontraron la semana pasada los cuerpos carbonizados de 18 personas, posiblemente inmigrantes irregulares.
También se encontró otro cuerpo, que se cree que también pertenece a un migrante, mientras que un granjero griego murió tratando de rescatar a sus animales de las llamas.