El servicio de préstamo también incluye revistas y DVD y atiende a 46 localidades que no cuentan con biblioteca pública.
SANTANDER, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –
El Bus Biblioteca da Cantabria inició su actividad este miércoles en Galizano, Ribamontán al Mar, y continuará el jueves en Campoo. Este vehículo acercará la lectura a más de 50.000 vecinos del medio rural de la región, además de otros servicios que ofrece el Sistema Público de Lectura de la Comunidad Autónoma, como eBiblio y eFilm. Se diseñaron 16 rutas para 32 municipios y 46 ciudades.
En el inicio estuvo presente el director general de Cultura y Patrimonio Histórico, José Antonio González Fuentes, cuyo departamento financia con 200.000 euros este servicio público, coordinado por la Biblioteca Central de Cantabria.
González Fuentes destacó que se trata de un proyecto «absolutamente necesario» porque los libros son «la columna vertebral» de la vida cultural de una sociedad. Y es, añadió, una apuesta “absolutamente imprescindible” de futuro para mejorar el acceso a libros y películas.
También ha destacado la profesionalidad del personal que le asiste y el valor de este «pequeño» proyecto, desde el punto de vista presupuestario o de repercusión mediática, pero que es «una de las obligaciones básicas» de la Dirección General de Cultura.
La ruta número uno discurría por Ribamontan al Mar con cinco paradas: Galizano, Loredo, Somo, Suesa y Parque de Somo. El Autobús Biblioteca viajará el jueves a Campoo y visitará Espinilla, Paracuelles, Matamorosa con dos paradas y Nestares.
En total se diseñaron 16 rutas para 32 municipios y 46 localidades: Ribamontán al Mar, Campoo, Cabuérniga, Los Tojos, Udías y Puente Viesgo, Ribamontán al Monte, Guriezo y Escalante, Liérganes y Penagos, Cieza, Arenas de Iguña, Arnuero, Luena, Corvera de Toranzo, Santiurde, Hazas de Cesto, San Pedro del Romeral, Vega de Pas y Villacarriedo, Liébana, Arredondo y Soba, Herrerías, Rionansa, Tudanca y Polaciones.
De lunes a jueves, una camioneta con capacidad para alrededor de 800 volúmenes recorre la región, con paradas de 40 a 50 minutos en cada municipio para recoger y entregar libros, revistas y DVD prestados.
La frecuencia de visitas es cada cuatro semanas a 32 municipios de Cantabria que actualmente no disponen de biblioteca pública, de los cuales 21 se encuentran en riesgo de despoblación Recomendaciones e incentivos a la lectura.
El libro móvil sale todos los días de lunes a jueves desde la Biblioteca Central de Cantabria con un fondo inicial de más de 1.500 documentos formado por libros, revistas y DVD, además de que se pueden solicitar documentos en la propia Biblioteca Central.
Y todos los fondos disponibles para préstamo se pueden consultar en bcc.cantabria.es y, al formar parte del Sistema de Lectura Pública de Cantabria, se puede acceder a otros servicios que ofrece la red, como eBiblio y eFilm.
El personal bibliotecario se desplaza en la furgoneta y trabaja en un pequeño mostrador con el material de oficina necesario para desarrollar su labor, que incluye también consejos, recomendaciones y actividades de fomento de la lectura.
MATERIALES PARA NIÑOS Y ADULTOS
El material está destinado a niños y adultos. La sección de adultos está compuesta por novela (actual y clásica), poesía, teatro, biografías, historietas, literatura juvenil (de 14 a 18 años), libros de lectura fácil (adaptados a personas con problemas de comprensión lectora), libros en letra grande (para personas con baja visión) y libros de temática diversa como filosofía, psicología, arte, cocina, ciencias sociales, ciencias naturales, deportes, bricolaje y manualidades, ciencias sociales, historia, colección local cántabra, guías de viaje, etc. .
La sección infantil está clasificada por edades y también cuenta con una sección de libros de conocimiento y una sección de historietas infantiles.
La colección de DVD está formada por películas y series clasificadas por género: (aventuras, comedia, melodrama, western, musicales, etc.) y también hay más de 70 infantiles con películas de animación y películas para la familia.
Todos los materiales son para préstamo por un período de 28 días con posibilidad de renovación por otros 28 días.
La colección está en constante crecimiento y se actualiza con novedades editoriales y con la incorporación de sugerencias de compra realizadas por los usuarios de la biblioteca móvil.
Las características del servicio, la frecuencia de las rutas, las paradas y los horarios se pueden consultar en la página web: y las rutas específicas en: R…