Local  

«CampeoneX» borra su huella de carbono con árboles

«CampeoneX» borra su huella de carbono con árboles

Udías (EFE).- El director de “CampeoneX”, Javier Fesser, y cinco de sus protagonistas participaron este lunes en la plantación de 150 árboles en un bosque comunitario del municipio cántabro de Udías, para compensar la huella de carbono que produjeron durante el rodaje esta secuencia de “Campeones”.

La iniciativa se enmarca en las actividades del Festival de Cine de Santander y comenzó hace un año con la plantación de los primeros árboles autóctonos -robles, avellanos, acebos, encinas y castaños- en el denominado “Bosque del Cine”.

Este espacio está situado sobre una montaña en la franja conjunta de los municipios de Udías, Comillas y Alfoz de Lloredo.

"CampeoneX" borra su huella de carbono con árboles

El equipo “CampeoneX”, que ayer domingo se destacó en el concurso, y RTVE, galardonada este año con el Faro Verde del festival por su compromiso medioambiental, contribuyeron este lunes a que estos bosques, de los que emerge el mar y el casco histórico de Comillas, siguen creciendo.

Sus árboles echarán raíces junto a los 50 que la Academia de Cine plantó en enero para neutralizar la huella de carbono de la Gala Goya.

El cine recupera el bosque

El director del Festival, Álvaro Longoria, reconoce que el objetivo es “ambicioso” por la extensión de bosque que se pretende recuperar, pero lo ve posible: “Queremos crecer poco a poco en estas 40 hectáreas y en el Al final podremos llenarlo de árboles”, dijo a los periodistas, azada en mano.

Álvaro Longoria, padre de la idea junto con la presidenta del festival, Lucrecia Botín, quiere que este bosque se convierta también en un lugar para visitar y educar.

Para el director de “CampeoneX”, el cine es una “muy buena oportunidad para educar” y aplaude una iniciativa que cierra un círculo: “Compensamos la contaminación que hoy provocamos en el acto de nuestro trabajo plantando árboles que devorarán el CO2 que “liberamos” hace un año para hacer la película”.

"CampeoneX" borra su huella de carbono con árboles

Y espera que el ejemplo se difunda: “Las cosas que nos hacen felices pueden hacer felices a los demás. Si estamos aquí celebrando que estamos plantando árboles que volveremos a visitar, año tras año, para ver cómo crecen, estoy seguro que otros querrán vivir una experiencia similar”, afirmó.

El actor Sergio Olmo llegó a Udías con ventaja porque, según recordó, la jardinería es el trabajo que más ha realizado en su vida.

“Trabajé como jardinero en el Ayuntamiento de Madrid durante siete años y plantar árboles aquí es un orgullo”, dijo a los periodistas.

"CampeoneX" borra su huella de carbono con árboles

Su colega Alberto Nieto cree que es necesario cuidar el medio ambiente y “echar una migaja de pan” para ayudar a las familias que viven del campo, los pastos y los animales, contribuyendo a evitar incendios forestales.

También al igual que Nieto que hace teatro espera tener la oportunidad de trabajar en el escenario.

Jelén García, Elisa Hipólito y Claudia Fesser coinciden en que “CampeoneX” ha sido un proyecto “hermoso” y que seguir apoyándolos con esta iniciativa les hace sentirse “afortunados”. Lo consideran “otra forma de dejar huella” y esperan que sea un ejemplo para la industria cinematográfica, pero también para el resto.

Proteger Cantabria

A la plantación se sumó el ministro de Medio Ambiente, Roberto Media, quien considera que el “Cine Bosque” es “un ejemplo de cómo podemos seguir protegiendo el medio ambiente en Cantabria y en toda España”.

“El Gobierno de Cantabria estará detrás de estas actuaciones, apoyándolas año tras año”, garantizó.

lola camus