SANTANDER, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –
El Gobierno de Cantabria aprobó, en su reunión semanal de este miércoles, la eliminación de la obligación de cita previa para la asistencia pública en la administración, una modalidad que seguirá existiendo pero que no requerirá la presencia de un ciudadano en las oficinas y departamentos, pero a partir de ahora se podrán realizar trámites y trámites esperando el turno correspondiente.
La medida acordada por el Ejecutivo y que podría entrar en vigor «inmediatamente» fue anunciada por la ministra de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, durante el acto de juramentación del director general del Servicio Jurídico, Fernando de la Fuente, y detallada posteriormente en declaraciones a los periodistas.
El titular del Ministerio indicó que la supresión de la cita previa obligatoria era «un clamor ciudadano» ya que constituía una «barrera total al acceso a la gestión en determinados departamentos y a trámites administrativos «tan simples» como el pago. ciudadano) ‘regresa mañana con cita previa’, que debían poder solicitar por teléfono. Esto no es aceptable en el siglo XXI.
Urrutia admitió que reservar con antelación es «un privilegio» para el ciudadano en el sentido de evitar colas, aunque precisó que el Gobierno del PP no entendió que fuera algo «obligatorio», por lo que decidió eliminar dicha obligación.
Así, una vez realizada la baja, “cualquier ciudadano que, en cualquier momento, acuda a la administración y no tenga cita previa por no haberla solicitado por cualquier motivo”, “esperando su turno, obviamente”, puede ser bienvenido
Esto afectará a los trámites administrativos en las oficinas dependientes del Ejecutivo autonómico -como las autonómicas- y en sus diferentes departamentos, como la Agencia de Administración Tributaria de Cantabria, pero no en todos los ámbitos, en el caso de la sanidad, donde se atienda. en los centros de salud y Hospitales siempre requieren cita previa obligatoria.
El Ministro para la Simplificación Administrativa destacó que la supresión de la obligación de reservar con anticipación no regirá al mismo tiempo en todas las áreas, ya que cada oficina y cada departamento tiene su propio reglamento; así como no había -dijo- una regla única que regulara la medida, así la eliminación fue adoptada por acuerdo del Consejo Deliberante.
OTRAS MEDIDAS
Urrutia aprovechó su presencia en los medios para repasar otras medidas que, en la línea de la anterior y encaminadas a la simplificación administrativa, están adoptando su Ministerio y el Ejecutivo.
El primero, recordó, fue la aprobación en la reunión de la semana pasada de una comisión delegada presidida para poner en marcha diversas iniciativas, empezando por un estudio para valorar qué normas han quedado «obsoletas» y no generan «eficiencia» en su aplicación, sino «duplicación». procedimientos.” “Hay departamentos gubernamentales que piden papel dos veces”, dijo.
Una vez finalizado este análisis, la citada comisión comenzará a presentar propuestas concretas para «eliminar las barreras que existen en la normativa» y comenzará a «eliminar trámites completamente innecesarios», indicó Urrutia.
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA DEL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA
Además de lo anterior, puso como ejemplo una de las medidas “rápidas” que se adoptarán, “en las próximas semanas”: la renovación del título de familia numerosa de forma autónoma, tal y como adelantó el pasado domingo la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga, en su discurso institucional por el Día de Cantabria en Cabezón de la Sal.
El objetivo de esta decisión es, en palabras de Urrutia, “que un ciudadano que tenga tres hijos o más no tenga que acudir a la administración hasta los 26 años para presentar los papeles para su renovación cada seis meses”, porque “ en la última legislatura perdimos muchas ayudas a familias numerosas por un retraso en esta renovación”, critica para concluir.