Local  

Cantabria tendrá un otoño cálido y húmedo, igual que el verano que deja atrás

Cantabria tendrá un otoño cálido y húmedo, igual que el verano que deja atrás

SANTANDER, 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-

Esta semana Cantabria se despide del verano, que ha sido muy caluroso -el tercero más caluroso en 62 años, desde que se tienen registros- y húmedo, con precipitaciones por encima de lo esperado para estos meses.

Características que también se esperan en la región el próximo otoño, que comienza este viernes 23 de septiembre, y que según las previsiones será igualmente caluroso y húmedo.

Se espera que pase alguna tormenta a mediados de esta semana, aunque el fin de semana el tiempo volverá a ser soleado y veraniego.

La información ha sido revelada este lunes por el jefe de la Sección de Climatología de la Agencia de Meteorología del Estado de Cantabria, Juan José Rodríguez Velasco, y por el delegado de AEMET, José Luis Arteche, en una rueda de prensa en la que analizaron el clima estival y previsiones avanzadas para los próximos meses, también en el conjunto del país.

La comunidad autónoma ha vivido un verano caluroso, el tercero más caluroso desde 1961, con temperaturas medias 1,3 grados por encima de lo normal para esta época del año, por detrás de 2022 (+2 ºC) y 2003 (+1,9 ºC).

En España también ha hecho mucho calor, de nuevo el tercero de la serie histórica, y entre los nueve más calurosos de este siglo y los cuatro más calurosos desde 2015.

El valor de mercurio en los termómetros por encima de lo normal ha sido la tónica del verano cántabro, ya que se produce todos los días excepto unos pocos días entre mediados de julio y mediados de agosto.

A su vez, las temperaturas nocturnas fueron especialmente elevadas en la región, con mínimas medias 1,6 ºC superiores a las habituales, registrándose las máximas también en 2023, junto con 2022. Además, en agosto hubo ocho noches tropicales en Santander, con valores por encima de los 20 grados.

En términos generales, el verano deja atrás dos episodios de temperaturas altísimas, con máximas que superaron la media mensual, en concreto en más 7 grados, el 9 de agosto, cuando se alcanzaron los 40,2 ºC en Tama, y ​​el 23 de agosto de ese mes, con 43,3 ºC. ºC en Ramales de la Victoria y 41,3 ºC en la estación de Santander-Parayas.

VERANO HÚMEDO

En cuanto a las precipitaciones, ha sido un verano lluvioso, con precipitaciones un 7% por encima de la media, y muy húmedo en España, donde ha llovido un 23% más de lo normal y ha sido el tercero más lluvioso de España en lo que va de siglo, aunque en conjunto el año está siendo muy seco en todo el país.

Durante meses, julio fue muy seco en la región, mientras que julio y agosto fueron muy lluviosos. Eso sí, el primer mes del verano también se caracterizó en Cantabria por ser muy tormentoso -la borrasca ‘Óscar’ dejó el día 7 23 mm en una hora en el aeropuerto-, y las lluvias estuvieron muy repartidas, mientras que en agosto se concentraron en la ultima semana.

Por otro lado, las horas de sol y viento este verano en la comunidad autónoma fueron las esperadas y dentro de los parámetros normales, según los expertos de AEMET, que indicaron que, hasta el momento, el año ha sido seco y bastante caluroso en Cantabria. .