SANTANDER, 11 de noviembre (Diario de Cantabria) –
La Delegación del Gobierno en Cantabria garantizará el escolta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los vehículos que no apoyen la parada para el transporte de mercancías por carretera convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte a partir del lunes 14.
Este viernes, la delegada, Ainoa Quiñones, ha dicho durante la reunión que ha mantenido con representantes del Policía Nacional, la Guardia Civil, la Dirección Provincial de Tráfico, la Dirección General de Transportes del Gobierno regional y la Policía Local de Santander.
Quiñones aseguró que los empresarios contarán con la colaboración de la Delegación, la Policía Nacional y la Guardia Civil «para garantizar el derecho al trabajo de quienes no apoyen la huelga, así como vehículos de escolta, en caso de ser necesario».
En este punto, ha recordado que, en el paro de marzo, las Fuerzas y Órganos de Seguridad del Estado escoltaron 4.570 camiones en Cantabria y, como en aquella ocasión, se puede solicitar asistencia a la Delegación a través del correo electrónico: secretario_general. [email protected]
«Respetamos las movilizaciones anunciadas pero apelamos a la responsabilidad», dijo Quiñones, quien destacó el «ambicioso paquete» de medidas lanzado por el Gobierno de España para mejorar las condiciones del sector, «cumpliendo con sus demandas históricas», mientras «se sigue avanzando». en mejoras, en diálogo y articulación con el sector y con la máxima implicación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana”.
Así, insistió en que el sector del transporte cuenta con «el firme apoyo del Gobierno» y recordó que los transportistas «recibieron una ayuda directa de 900 millones de euros» (2.500 euros por camión o 1.000 en el caso de las furgonetas)» y está siendo especialmente beneficiada. por el descuento de 20 céntimos en carburante» (hasta 4.200 euros por camión cada semestre de descuento).
Además, añadió, la ley aprobada en agosto «garantiza» que los transportistas no trabajen por debajo de su coste y la Inspección de Trabajo «ya actúa para que se cumpla». En este sentido, y tal y como ha anunciado el Ministerio, en las próximas semanas se aprobará un Plan de Inspección para 2023 que reforzará las actuaciones, ya que «incluirá, por primera vez, una línea de actuación específica para el control de precios, morosidad». y carga y descarga.” , de acuerdo con las normas aprobadas”.
Por ello, el delegado del Gobierno en Cantabria instó a la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte a «repensar y anular una huelga que no beneficia a nadie, ni dentro ni fuera del sector, y que fue rechazada por la gran mayoría del sector del transporte y la logística». , por distribución, por la industria de la cadena agroalimentaria, así como por los representantes mayoritarios de la patronal, sindicatos y asociaciones de trabajadores por cuenta propia”.