Local  

El anterior Gobierno gastó 3,2 millones en el Año Jubilar y ahora «no hay fondos para lo que queda» de celebración

El anterior Gobierno gastó 3,2 millones en el Año Jubilar y ahora «no hay fondos para lo que queda» de celebración

El actual ministro de Cultura y Turismo considera que “quizás hubo un exceso de macroeventos que consumieron gran parte del presupuesto”

SANTANDER, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –

El anterior Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) gastó alrededor de 3,2 millones en contratos relacionados con el Año Jubilar -de los que 1,9 fueron para cuatro grandes actos- y ahora el actual Ejecutivo se queja de que «no hay fondos para llevar a cabo lo que queda de el Jubileo», que finaliza en abril, aunque busca cómo conseguirlos.

Así lo ha dicho este miércoles la ministra de Cultura, Turismo, Deportes, Eva Guillermina Fernández, tras el coste de algunos de los principales contratos firmados en la Fase Ejecutiva PRC-PSOE relacionados con el Año Jubilar del Líbano, adelantado por El Diario Montañés, y que suman en torno a 3,2 millones, de los cuales 1,9 corresponden a cuatro eventos.

Según información confirmada por el Ejecutivo Regional, el espectáculo de drones, música y fuegos artificiales ‘Camino de la Luz’, que tuvo lugar el pasado 6 de mayo en las inmediaciones de la Bahía de Santander y tuvo una duración de unos 24 minutos, tuvo un coste para el Ejecutivo de 644.464 euros, mientras que para el concierto de Musa el 4 de julio en los Campos de Sport del Sardinero el Gobierno aportó 500.000 euros.

Además, el coste del concierto itinerante de Ara Malikian entre Santo Toribio de Liébana y Potes que sirvió para abrir el Año Jubilar el pasado 15 de abril fue de 381.193,56 euros, y el del espectáculo de calle ‘Dies Festus’ creado por la compañía valenciana Xarxa Teatre que tuvo lugar los días 29 y 30 de abril en Torrelavega fue de 386.081,96 euros.

A estas cuatro competiciones, que juntas ya suman 1,91 millones de euros, habría que añadir lo que el Ejecutivo destinó a otras, como el patrocinio de 22.000 al ciclo de conciertos, o el patrocinio de 121.000 a la Copa de Europa de Escalada Urbana.

Queda por ver el coste de otros eventos, como el concierto de Josep Carreras y Sabine Puértolas celebrado en Santo Toribio de Liébana, que sustituyó al concierto inicialmente anunciado de Andrea Bocelli.

Y fuera de los actos, el ex Ejecutivo destinó medio millón de euros al merchandising del Año Jubilar y 210.000 euros a la contratación de servicios de recaudación y gestión de aportaciones económicas.

Consultada sobre estos gastos, la ministra de Cultura, Turismo y Deportes indicó que en estos momentos en la Fundación Camino Lebaniego “no hay fondos para llevar a cabo lo que resta del Jubileo”. “Hay que ver cómo los conseguimos, pero de momento no queda dinero”, dijo Eva Guillermina Fernández.

A su juicio, “quizás ha habido demasiados macroeventos que han consumido demasiado presupuesto y siguen siendo eventos efímeros, de un día, en los que quizás se ha invertido demasiado dinero”.

Ante esta situación, indicó que ahora el Gobierno debe estudiar de dónde salen los recursos y, como solución para este año, la idea de hacer un traspaso de lo que sea posible para financiar compromisos que ahorita no se podrían financiar. “Pero tenemos que asumirlos y los vamos a hacer”, dijo.

De cara al próximo año -el Año Jubilar finaliza en abril de 2024-, ha explicado que habrá que ver qué aportación puede hacer el Gobierno regional y también intentar conseguir algún patrocinio porque, según el concejal, los conseguidos hasta ahora «han no ha sido muy». “No dieron el resultado esperado”, reconoció.

La consejera garantizó que “no quiere engañar a nadie” y que “hay poco margen de maniobra” para llevar a cabo acciones de gran envergadura.

También ha recordado que el Camino Lebaniego no acaba con el Año Jubilar, sino que «está ahí el resto del tiempo y hay que dedicarle esfuerzo económico y dedicación para que este camino se restablezca, siga vivo y siga ser ascendido.

APOYO EN CARRERA

Asimismo, a preguntas de la prensa, la consejera aseguró que el apoyo económico del Ejecutivo autonómico al Racing está «asegurado» porque es el «equipo de todos los cántabros», aunque no precisó valores.

Hace poco más de una semana, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, indicó que el Ejecutivo «estudiará la posibilidad de sumarse» al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Santander y el Racing para la mejora de los Campos Deportivos de El Sardinero , propiedad del municipio. De esta forma, el actual acuerdo entre el Ayuntamiento y el club podrá pasar a ser tripartito.