Local  

El Gobierno se plantea incentivos y contratar MIR extracomunitarios para Atención Primaria el próximo verano

El Gobierno se plantea incentivos y contratar MIR extracomunitarios para Atención Primaria el próximo verano

Pascual advierte que los tiempos de la terapia de protones se extenderán hasta final de semestre

SANTANDER, 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El ministro de Sanidad, César Pascual (PP), prevé implementar bonificaciones y contratar médicos extracomunitarios MIR formados en España pero que no tienen permiso de residencia para Atención Primaria durante el próximo verano, lo que será «peor» que el actual situación en relación con las deficiencias de asistencia.

Pascual explicó que el verano de 2024 «será peor» porque no habrá médicos por el retraso en la promoción médica por la pandemia de la Covid, pero aseguró que ya está trabajando para «intentar paliar el desastre de programación» del anterior Ejecutivo chino, el PSOE afronta la próxima temporada de verano con condiciones extraordinarias para vacantes de difícil cobertura, incentivos como bonificación de alojamiento o kilometraje, o con MIR extracomunitario, entre otras medidas que presentará en la mesa sectorial.

La consejera reconoció que el verano fue «francamente mejorado» en Atención Básica, pero atribuyó la «culpa» al «legado envenenado» del anterior Gobierno, que es el que dejó la planificación hecha, en lo que resultó ser «absoluto. caos”, con problemas de prestación de servicios; un verano sin suficientes recambios y “obligado” a una autocobertura que su departamento intentó “minimizar”.

Así respondió a una pregunta de la diputada regionalista Paula Fernández sobre salud, a quien aseguró que había respondido a todos los intendentes que se acercaron a él para denunciar estos problemas, la mayoría de las veces de manera negativa porque no se cumplían sus demandas. .

Fernández lamentó que Pascual no haya respondido «nada» a lo que le preguntó y le pidió «que no se escude en la planificación del Gobierno anterior», aunque reconoció que no hay médicos de familia y es «un problema grave». , en el que el CRP apoyará al consejero.

TERAPIA DE PROTONES

Por otro lado, ante las preguntas de Vox sobre la terapia de protones, Pascual advirtió que «el tiempo se alargará» y «consumiremos toda la legislatura» y no por «negligencia» sino por los plazos que hay que adaptar a las necesidades. .

El consejero aseguró que los cántabros saben que habrá protonterapia «porque gobierna el PP» aunque «el problema es la mala gestión del proyecto, que está avalado por el PSOE desde el principio. Por eso dijo que “hay que mejorar la gestión de contratos”

Según informó, el Ejecutivo acaba de recibir el proyecto para la ejecución de las obras y ahora responsables del Ministerio están preparando los pliegos de un proyecto que es «sumamente complejo» y «muy lento» porque no se podrá trabajar de noche ni con ciertas condiciones. “Por tanto, los plazos se ampliarán y la empresa necesita un año más, una vez entregado, para ponerlo en funcionamiento”.

Pascual también indicó, en respuesta a Vox -que ha criticado que la unidad quedará «obsoleta» cuando entre en funcionamiento-, que el presupuesto de la obra es de 19 millones de euros, que habrá que pagar con cargo a las arcas autonómicas; que sólo se adjudicó el equipamiento; y que para que la unidad sea eficiente -adecuada al coste que genera- se necesitarán entre 200 y 250 pacientes al año, un aspecto que el anterior Gobierno no detalló y que ha llevado al nuevo Gobierno a trabajar en su contratación.

Finalmente, el asesor destacó que del resto de hospitales que implementarán unidades de protonterapia, sólo uno es “comparable” a Valdecilla en cuanto a técnicas de vanguardia.