El Plan de Digitalización del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias podría contar con 60 pymes y 200 empleos

El Plan de Digitalización del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias podría contar con 60 pymes y 200 empleos

SANTANDER, 10 de febrero. (Diario de Cantabria) –

El Plan de Digitalización del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias, iniciativa que será financiada por el programa RETECH del Gobierno central, podría implicar en su ejecución a 60 pymes de los territorios, además de crear o mantener 200 puestos de trabajo.

Además, podría generar un valor añadido de entre 2,5 y 5 millones de euros, según datos facilitados este viernes por el director general de Universidades, Investigación y Transferencia del Conocimiento del Ejecutivo cántabro, Antonio Domínguez.

A la presentación de este proyecto en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha asistido esta mañana la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, junto al vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga .

Calviño conoció en detalle el proyecto de la nueva sede de MUPAC, que ya ha sido adjudicado y en el que el Gobierno central invertirá 22 de los 45 millones de euros que supone su puesta en marcha, y también obtuvo más información sobre el citado Plan de Digitalización del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias.

Tanto Calviño como Zuloaga consideraron esta última iniciativa como un «proyecto de futuro» para Cantabria, y el vicepresidente se mostró confiado en que «dentro de unos meses» se ponga en marcha y «vamos a ver el retorno de esas inversiones que hemos impulsado». del Gobierno de España en colaboración con las Comunidades Autónomas».

Zuloaga ha recordado que este es el único proyecto liderado por Cantabria en el ámbito del programa RETECH, al que el Ejecutivo Central ha destinado un total de 530 millones de euros para el periodo 2022-2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE , con el objetivo de empezar a fundar, a propuesta de las Comunidades Autónomas, una red de proyectos estratégicos transformadores en el ámbito digital.

“Esta parte que tiene que ver con la digitalización nos permitirá investigar más y divulgar mejor”, dijo Zuloaga, refiriéndose a la “buena economía ligada a la investigación”.

El objetivo de este plan es, por un lado, digitalizar las cuevas y todo el arte mueble para “preservar el patrimonio para siempre”, algo que tendrá un “evidente impacto social”, según Antonio Domínguez.

Además, permitirá el desarrollo de tecnología algorítmica para “la mejor inmersión posible en los museos cántabros” y la creación de un plan de comunicación digital que permita que toda la información y el conocimiento sea accesible y en formato abierto.

Durante la visita de esta mañana a MUPAC, la ministra de Cultura del Principado de Asturias, Berta Piñán; la ministra de Economía del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; los directores generales de Acción Cultural, Gema Agudo, y de Universidades, Antonio Domínguez, y el director de MUPAC y Cuevas de Cantabria, Roberto Ontañón.

«APROVECHA LAS OPORTUNIDADES»

Zuloaga reconoció que Cantabria no ha sido capaz de «aprovechar las oportunidades» que tiene para generar economía y empleo, ligadas a la difusión del arte rupestre y arqueológico, «algo que queremos corregir con el futuro MUPAC», que albergará «la mejor colección de muebles paleolíticos del mundo» y que «es una extraordinaria oportunidad de desarrollo para la Comunidad Autónoma».

Ha recordado que al inicio de la legislatura era «sólo un sueño o una aspiración» y ha agradecido el apoyo del Gobierno de España para poder llevar a cabo un «proyecto fundamental para el futuro de Cantabria» en un «momento extraordinariamente complejo». «.

Además, se refirió al impacto que tendrá el futuro museo no solo en la economía de la cultura y en el desarrollo de la investigación, sino también para “ofrecer oportunidades de desarrollo a las futuras generaciones en las zonas rurales”.

Si estás buscando estar informado de las últimas noticias de Cantabria, el Diario de Cantabria es la mejor opción. Con una amplia variedad de contenido actualizado las 24 horas, incluyendo noticias de última hora, sucesos y noticias locales, nuestro sitio web diario.de Cantabria es el lugar perfecto para estar al día con lo que está sucediendo en la región.

En diario.de Cantabria, encontrarás noticias de última hora de Cantabria y sucesos de actualidad de forma rápida y fácil, actualizado constantemente para asegurar que estés siempre al tanto de lo que está sucediendo. También podrás encontrar noticias en Cantabria hoy, noticias de ultima hora Cantabria y noticias de última hora Cantabria, todas ellas disponibles en nuestro sitio web.

Además, nuestro sitio web diario.de Cantabria también ofrece noticias de Cantabria 24 horas, una sección donde encontrarás las últimas noticias de la región actualizadas las 24 horas del día. y no solo eso tambien noticias de Cantabria en general, noticias de ultima hora Cantabria y ultimas noticias Cantabria hoy última hora.

En resumen, si estás buscando una fuente confiable de noticias de Cantabria, el Diario de Cantabria es la mejor opción. Con nuestro sitio web diario.de Cantabria, estarás al tanto de las últimas noticias de última hora, sucesos y noticias locales en Cantabria.