Casi 15 mil inscritos enfrentan las pruebas, que comenzarán el 20 de octubre
SANTANDER, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-
El Gobierno de Cantabria ya ha fijado las fechas de las pruebas selectivas de los últimos 17 procesos correspondientes a las ofertas públicas de empleo (OEP) de 2020, 2021 y 2022, que incluyen en su totalidad 450 plazas de turno gratuito para servidores y trabajadores públicos.
Estos son los procesos de selección con mayor número de puestos publicitados, así como de candidatos, que provisionalmente suman 14.995, de los cuales 7.232 son para puestos de funcionarios públicos y 7.763 para categorías profesionales de personal laboral. Próximamente se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, así como la composición de los jurados.
La ministra de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, adelantó las fechas tanto al Consejo de Personal como a la Comisión de Trabajo, órganos representativos del personal del Gobierno de Cantabria, con quienes se reunió este martes para presentar el proyecto de ley y los principales desafíos que enfrenta el Ministerio en materia de personal, así como escuchar aportes y propuestas desde el lado social.
Durante la reunión, Urrutia insistió en que su departamento “está haciendo los deberes”, consciente de la importancia de ofrecer las fechas de las primeras pruebas con suficiente antelación para facilitar la tarea a los opositores. En este sentido, agradeció el trabajo coordinado del Servicio Público y valoró especialmente el cumplimiento de los plazos comprometidos para la realización de los exámenes. “La transparencia y la información son fundamentales en la realización de estos procesos de selección”, subrayó.
El consejero insistió en que el Gobierno cántabro está llevando a cabo una “nueva oferta pública de empleo histórica” por el número de puestos ofertados, y que, además, supondrá reducir la tasa provisional a menos del 8%, cumpliendo así el objetivo marcado por parte del Gobierno de España y Europa para garantizar la llegada de fondos europeos.
FECHAS
En concreto, según ha anunciado hoy la Dirección General de Función Pública, el próximo 20 de octubre tendrá lugar la primera prueba correspondiente a las tres plazas de operador de mantenimiento, para la que están invitados 461 candidatos. Al día siguiente, 21 de octubre, se examinarán los 2.007 candidatos para los 41 puestos convocados en el órgano de administración.
El viernes 27 se realizarán las primeras pruebas de acceso a los 15 puestos de operadores viales, con la participación de 357 personas. Dos días después, el domingo 29 de octubre, harán lo propio los 3.239 candidatos a los 122 puestos convocados en el cuerpo auxiliar general.
Durante el mes de noviembre continuará el desarrollo de la OEP, ya que el día viernes 10 se convocará a los 425 candidatos admitidos a las 29 plazas de operador forestal-bombero forestal. En esta categoría se realizará previamente la prueba de acreditación de aptitud, que deberá ser publicada.
El sábado 11 de noviembre se llevarán a cabo las pruebas de calificación para 6 plazas de técnico superior en educación infantil, categoría para la que están invitados 670 candidatos. El viernes 17 y sábado 18 se examinarán los candidatos a operador de cocina y empleado de servicio, respectivamente. Para estas categorías se admiten 3 puestos y 401 personas, como ayudantes de cocina, y 108 puestos y 1.596 candidatos, como empleados de servicios.
El sábado 25 se realizarán las pruebas para las 41 plazas de técnico sociosanitario (772 candidatos), y el domingo 26 tendrá lugar la primera prueba de calificación para las 3 plazas del grupo profesional junior, incluida la Puesto reservado a personas con discapacidad intelectual. En este caso, se presentaron 1.317 candidatos en la fase general, y 55 en la fase de discapacitados.
Finalmente, a lo largo del mes de diciembre se realizarán pruebas para 36 vacantes de auxiliar de enfermería (el sábado 2 de diciembre), con la participación de 939 candidatos. El día siguiente, domingo día 3, tendrá lugar la primera prueba de calificación para los 9 puestos convocados en el órgano directivo, con 614 candidatos.
El próximo 15 de diciembre se celebrarán las pruebas de técnico en conservación del patrimonio (4 plazas) y técnico superior en integración social (6 plazas), para las que están invitados 59 y 380 candidatos, respectivamente.
Finalmente, el sábado 16 de diciembre, el Gobierno de Cantabria programó las pruebas para las 17 plazas junior (1.629 candidatos) y las 7 plazas de esta misma categoría reservadas a personas con discapacidad intelectual (74 candidatos).