Local  

Gema Igual, entre las apuestas de Feijóo para poner al frente de la FEMP

Gema Igual, entre las apuestas de Feijóo para poner al frente de la FEMP

El líder del PP también busca situar a mujeres como portavoces del Senado para incrementar el voto femenino

MADRID/SANTANDER, 17 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El líder del PP y candidato a presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, busca perfiles femeninos para la Federación Española de Municipios Españoles (FEMP) y también para la portavocía del Senado con el objetivo de incrementar el voto femenino, según indican fuentes ‘populares’ de Europa Press.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, es uno de los nombres por los que Feijóo podría apostar para situarse al frente de la FEMP en el Pleno que tendrá lugar el próximo sábado, 23 de septiembre, mientras los ‘populares’ siguen recabando apoyos para negociar destituir al socialista Albel Caballero.

En las apuestas del líder del PP también se mencionarían los nombres de otras concejalas, como María José Catalá (Valencia), Natalia Chueca (Zaragoza) o Emma Buj (Teruel).

Los ‘populares’ confirmaron, en los estudios demográficos y sociológicos que encargaron tras las elecciones generales, que hubo una fuga en el voto de las mujeres jóvenes -en torno a una treintena-, principalmente por el temor a un posible pacto entre el PP y Vox.

Así se lo transmitió Feijóo a sus ‘barones’, el pasado lunes, en un almuerzo posterior a la reunión del Consejo de la Administración Nacional. “La gente normalizó Bildu, pero Vox no”, resume uno de los presentes en esa comida “distendida” en la sede del PP.

ESTE VOTO FEMENINO FUE “CLAVE” EN LAS ELECCIONES DE MAYO

De hecho, este voto femenino jugó un papel “clave” en la victoria del PP el 28 de mayo en las elecciones municipales y autonómicas, ya que, según los ‘populares’, las mujeres invirtieron entonces significativamente en sus siglas tras los descuentos. sanciones a agresores sexuales con la ley del “sólo sí es sí”, la aprobación de la Ley Trans o la “evolución” del partido con el aborto.

Fuentes del PP dijeron a Europa Press que el líder del PP quiere ahora empoderar a las mujeres de su equipo para recuperar el voto femenino. De momento, piensa en poner a una mujer al frente de la FEMP, donde los ‘populares’ aún reúnen apoyos para asumir la Presidencia y destituir al socialista Abel Caballero.

El Pleno se celebrará el próximo sábado 23 de septiembre y en las filas del PP ya hay una lista restringida de nombres de alcaldes por los que, según los ‘populares’, podría apostar Feijóo: María José Catalá (Valencia), Natalia Chueca (Zaragoza), Gema Igual (Santander) o Emma Buj (Teruel), entre otras.

UN POSIBLE PRESIDENTE EN EL SENADO

Feijóo también estudia la posibilidad de colocar a una mujer en el cargo de portavoz del Grupo Popular en el Senado, cargo que actualmente ocupa Javier Arenas con carácter «provisional», según fuentes cercanas a él.

El líder del PP mantiene absoluto hermetismo y es una decisión que tomará tras su discurso de toma de posesión en el Congreso, que está previsto para los días 26 y 27 de septiembre en el Congreso. En la Cámara Alta, el PP cuenta con mujeres con amplia experiencia política y de gestión, que es uno de los requisitos que más valora Feijóo.

Así, ex concejalas como la madrileña Paloma Martín o la gallega Pilar Rojo ocuparán escaños allí en esta XV Legislatura; y exalcaldesas como Luisa Fernanda Rudi (Zaragoza), Alicia García (Álvila) o Rosa Romero (Ciudad Real). En el banquillo del PP también se sientan alcaldesas en activo como Emma Buj (Teruel) y expresidentas del PP como Ana Beltrán, que lideró el partido en Navarra, y Australia Navarro, que lo hizo en Canarias.

CAMBIOS EN LA CUMBRE DEL PP

Una vez que se confirme que la legislatura comienza con la toma de posesión de un presidente del Gobierno y no hay repetición electoral, Feijóo comenzará a esclarecer el misterio de cómo se reestructura el mapa orgánico del PP, tanto a nivel de partidos como parlamentario.

El nombramiento de Pedro Rollán como presidente del Senado obligará a Feijóo a buscar un relevo en la vicesecretaria de Coordinación Autonómica y Local del PP que ostenta durante el último año, desde que Feijóo llegó en abril de 2022 como presidente del Senado. fiesta.

Algunas fuentes del PP aseguran que el líder de su partido se limitará a hacer «ajustes» en la dirección, pero otros dicen que serán más profundos porque si al final Pedro Sánchez jura como presidente tendrá que rodearle de un Equipo «más amplio y potente» para «desgastar» al PSOE y a la Ejecutiva de Sumar.

Una de las incógnitas que habrá que resolver es si Cuca Gamarra sigue compaginando la secretaría general y la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, o tendrá que elegir uno de los dos cargos. Algunos responsables del PP consultados por Europa Press consideran que seguirá como ‘número dos’ del PP y que Feijóo buscará un relevo como portavoz.

CONFERENCIAS PENDIENTES EN EL PAÍS VASCO Y CATALUÑA

Además, Feijóo tendrá que afrontar este otoño una intensa agenda partidaria, como definir una fecha para los congresos regionales pendientes de Cataluña y País Vasco -que definirán los candidatos electorales en estas autonomías- y preparar las elecciones europeas previstas. para junio de 2024. .

Las elecciones gallegas y vascas también están previstas para 2024. El 12 de julio de 2020, en plena pandemia, Feijóo –entonces presidente de la Xunta– y el lehendakari, Iñigo Urkullu, convocaron las elecciones en Galicia y el País Vasco, dos eventos electorales que ganaron sus respectivos partidos.

En Galicia, Alfonso Rueda aspirará a revalidar la mayoría absoluta que logró Feijóo en 2020. En el caso del País Vasco, el PP tendrá que decidir si el actual presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, es el candidato elegido para afrontar las elecciones regionales. Su elección al frente del cargo -Pablo Casado lo recuperó tras la marcha de Alfonso Alonso- se produjo en octubre de 2020 en una Junta Directiva y está pendiente de la celebración de un congreso regional del PP vasco.

‘Génova’ también prevé cambios al frente del PP catalán, que preside Alejandro Fernández desde 2018. En las últimas semanas, a raíz de los contactos entre PP y Junts para la investidura, las diferencias entre el equipo de Feijóo y el actual presidente del El PPC ha aumentado.

Nombres como el de la portavoz del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, el alcalde de Castelldefells, Manu Reyes, o el excandidato a la alcaldía de Barcelona, ​​Dani Sirera, aparecen en las apuestas para suceder a Fernández.