Local  

La música de Mundo Divino, Sara Correia, Safree, Mujer-Klórica y Tribubu, en el ciclo ‘Excéntricos’

La música de Mundo Divino, Sara Correia, Safree, Mujer-Klórica y Tribubu, en el ciclo ‘Excéntricos’

Se celebrará del 23 de octubre al 15 de diciembre en Casyc

SANTANDER, 29 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El ciclo de conciertos ‘Excéntricos’ traerá al centro cultural Casyc, del 23 de octubre al 15 de diciembre, algunas de las propuestas más innovadoras de la música actual, con las actuaciones de Mundo Divino, Sara Correia, Safree, Mujer-Klórica y Tribubu, “poco convencionales «artistas normalmente alejados de los circuitos más comerciales.

Flamenco contemporáneo, fado, folklore urbano, ritmos africanos y folk son algunos de los géneros que se podrán escuchar en la cuarta edición del ciclo, que “sigue manteniendo su esencia” centrándose en formaciones que normalmente no tienen una gran presencia en los festivales y salas de conciertos de la ciudad, pero cuyo talento “es valioso” y “se alejan del centro o tienen otro centro”.

Así se destacó en la presentación del ciclo, uno de los proyectos que desde 2020 forma parte de la programación propia de la Fundación Santander Creativa (FSC), patrocinado por el Ministerio de Cultura con la colaboración de la Fundación Caja Cantabria.

Todos los conciertos empezarán a las 20.00 horas y las entradas, con un precio de 5 euros, se podrán adquirir en www.unientradas.es y en taquilla (C\ Tantín, 25). La programación está disponible en la Agenda Santander Auna (www.santanderauna.com) y será publicado en las redes sociales del FSC.

Como en ediciones anteriores, se cuidará la escenografía, sonido e iluminación del espectáculo y el FSC ofrecerá entradas gratuitas a los usuarios del Espacio Juventud y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander.

Por otro lado, está previsto que las integrantes de Mujer-Klórica desarrollen un taller didáctico abierto al público sobre el papel de la música en la inclusión social. Para la mayoría de los artistas invitados, esta será la primera vez que actúan en Santander.

A la presentación del ciclo asistieron la concejala de Cultura de Santander, Noemí Méndez; la directora del FSC, Almudena Díaz; y Celia Andrés Rumayor, quien diseñó la imagen de esta edición.

CRONOGRAMA

La programación comenzará el 23 de octubre con Mundo Divino, grupo formado por la cantante y compositora granadina María del Tango y el músico y compositor madrileño Carlos ‘elcalimbero’, uno de los fundadores de formaciones como ‘elbicho’ o Candelaria y embajador de un instrumento muy desconocido llamado calimba.

Influenciado por músicos, poetas y filósofos como José Val del Omar, Federico García Lorca, Jaco Pastorius o Walt Whitman, entre otros, Mundo Divino presentará por primera vez en Santander su mezcla de vida, música y poesía donde la voz flamenca de María a la psicodelia mística y musicalidad de ‘elcambero’.

Acompañados por Juan Carlos Aracil en las flautas, compañero de Carlos en ‘elbicho’ y Candelaria, interpretarán temas incluidos en su primer LP ‘En el mismo hor’, ediciones anteriores y temas nuevos.

El 30 de octubre será el turno de la portuguesa Sara Correia, el “huracán del fado”. Su disco ‘Do Coracao’ fue nominado a mejor álbum en los Premios Grammy Latinos 2021 y reconocido con el Premio Play al mejor álbum de fado.

Llega a Santander con su nuevo disco ‘Liberdade’, acompañada de una banda de lujo que cuenta con Diogo Clemente a la guitarra de fado, Ângelo Freire a la guitarra portuguesa y Frederico Gato al bajo.

El 9 de noviembre actuará el cantante y compositor de folklore urbano Safree, que ya ha conquistado Latinoamérica y también ha participado en “eventos importantes” del panorama musical español.

Safree, que ha colaborado con artistas como Las Migas, Paty Cantú, Porta, Rozalén o Conchita, presenta un nuevo concepto musical donde el folklore, el hiphop y la música electrónica convergen y exponen sus cualidades en un proyecto dividido en dos partes: ‘Ancestral’, basado en ritmos étnicos, y ‘Terrenal’, con ritmos ‘techno’ y electrónicos.

El 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, se presenta Mujer-Klórica, un dúo que apuesta por la mujer y la apertura de las tradiciones a nuevas formas. Con 10 años de trayectoria presentará por primera vez en Santander un espectáculo que mezcla cante, poesía, danza y flamenco contemporáneo, diseñado por Alicia Carrasco y José Manuel León, natural de Algeciras.

Ambos estarán acompañados por el percusionista Carlos Merino y la bailarina Sara Vázquez.

El ciclo finalizará el 14 de diciembre con la banda Tribubu que, tras casi un centenar de conciertos por toda Europa, despedirá el año presentando su nuevo disco, ‘Going & Going’, una ecléctica fusión de rumba, folk, blues y música africana. ritmos y otras influencias.

El grupo, creado en 2018, está formado por Lucas Bárcena (Cantabria/Inglaterra), Brahima Diabate (Costa de Marfil), Daniel Torres (Cantabria) y Víctor Tugores (Mallorca). En 2021 dieron un concierto en el Palacio de Festivales y grabaron su primer disco en directo, ‘Live in Cantabria’.