En 2022 se emitieron 42 cartas de calificación, de las cuales 30 fueron por fraude, debido a la “explosión” del fraude informático
SANTANDER, 17 de septiembre (EUROPA PRESS)-
La práctica de delitos informáticos continúa su tendencia ascendente, también en Cantabria, donde, según datos de actividad judicial consultados por esta agencia, se ha multiplicado cada cinco años.
Y en 2018 se expidieron ocho licencias por este tipo de ilícitos, apenas dos más que un año antes. Pero cinco años después, en 2022, esta cifra llega a 42, según el último Informe del Ministerio Público, correspondiente a ese año, que destaca que la gran mayoría -30 del total- se debieron a fraudes, debido a la «explosión » del fraude informático.
El informe, publicado esta semana y que será presentado a las autoridades regionales el próximo miércoles, destaca la continuación de la «tendencia alcista» marcada en el ámbito de la delincuencia informática en 2019, cuando se presentaron 18 informes de calificación en la comunidad, más de 18. el doble que un ejercicio anterior.
En 2020, marcado por la pandemia de la Covid, fueron 20 redactados, casi la mitad de los del año siguiente, 2021, cuando se dispararon hasta 39, tres menos que los registrados en el informe de 2022.
EXPLOSIÓN DE DELITOS DE ESTAFA INFORMÁTICA
Y aunque en 2020 sólo la mitad de las calificaciones formuladas se debieron a fraude, este porcentaje se dispara en 2022 hasta el 71%, abarcando así 30 de los 42 escritos formulados, proporción que viene determinada por la “explosión” en la práctica de delitos de fraude informático. .
Además, el año pasado, seis de las calificaciones restantes fueron por delitos contra menores, tanto relacionados con la pornografía como con el acoso infantil, mientras que cuatro estuvieron relacionados con la protección penal de la privacidad y dos más con la propiedad intelectual, ambos relacionados con el uso profesional de programas informáticos. . sin las licencias correspondientes.
El año pasado hubo un total de 26 condenas por delitos informáticos, cifra que se corresponde con el progresivo aumento de licencias concedidas, y la gran mayoría de ellas fueron, de nuevo, por estafa, en concreto 17, según el informe fiscal.