SANTANDER, 15 de octubre (EUROPA PRESS)-
El Palacio de Festivales de Cántabro centra la programación de esta semana en la música, con dos propuestas diferenciadas de la cantante Inés Fonseca y la Orquesta Sinfónica de Cantábrico (OSCAN), y en la magia, con la gala de ‘Los mejores magos del mundo’.
La oferta artística comenzará el jueves día 19 con el recital de la cantante Inés Fonseca en la sala Pereda, quien presentará su más reciente trabajo, ‘Ser agua’.
El santanderino ofrecerá un concierto de una hora y cuarto de duración en el que voz, guitarra y bajo llenarán el escenario de sugerentes ritmos y melodías. Canciones con las que la gran mayoría de personas se sentirán identificadas y reflejadas por su contenido. Son canciones reflexivas, poemas musicalizados que dan testimonio de intereses personales y colectivos.
Fonseca inició su carrera musical en solitario produciendo sus propios libros-discos, once en total, en los que música y poesía mantienen un equilibrio. Cuatro de ellos, ‘Amanecer’ (2000), ‘Un ciempiés’ (2008), ‘Más allá de este claustro’ (2006) y ‘Ser agua‘ (2023), disco que se presenta el jueves, contienen poesía propia y música.
En los siete libros álbum restantes, poemas musicales de grandes autores: ‘Vida’ (2002) con poesía de José Hierro, ‘Generación del 27’ (2007), ‘Vuelo’ (2010) con poemas de Miguel Hernández, ‘Dos en uno (2012) con poesía de Ernesto Cardenal, ‘Contrabando’ (2015) con poesía de Isaac Cuende, ‘Trazos’ (2016) con poesía de mujeres contemporáneas y ‘Memória das sombras’, (2019), dedicada a la poesía de mujeres de La Generación del 27.
En los dos últimos, Fonseca ofreció varios conciertos, en la Comunidad Valenciana y en Cantabria, entre ellos el Palacio de Festivales, la plaza Porticada de Santander o la Biblioteca Central de Cantabria.
OSCAN
El viernes 20, OSCAN y la pianista gallega Isabel Dobarro, bajo la dirección de Paula Sumillera, rendirán homenaje a Clara Schumann y Florence Price, dos notables compositoras que vivieron en épocas diferentes, pero que destacaron y alcanzaron reconocimiento en un ambiente predominantemente masculino. contexto. campo musical. .
El concierto supone también el debut del concertista internacional de piano en el Palacio de Festivales de Cantabria.
La velada musical se llevará a cabo en la Sala Argenta y mostrará las artes visuales y digitales de la mano de los artistas multimedia Jon Astorquiza y Jacobo Noboa, directores del colectivo Elektr.art, quienes presentarán en vivo una fusión de diseño en animación 3D y real- El tiempo captura el sonido a través de sensores en el piano.
El público podrá escuchar ‘Andante Moderato para orquesta de cuerdas’, de Florence Beatrice Price (1887-1953), obra elegida en esta ocasión para conmemorar el 70 aniversario de la muerte del compositor y pianista afroamericano.
El programa también incluye el ‘Concierto para piano en la menor, op.7’ de Clara Schumann (1819-1896), una de las composiciones más conocidas de la artista romántica alemana.
Además, OSCAN se suma a la celebración del 190 aniversario del nacimiento de Johannes Brahms (1833-1897) con la interpretación de la ‘Sinfonía nº 2 en re mayor, Op. 73’, una de las piezas más famosas del compositor, pianista y director de Hamburgo, reconocida por su carácter lírico, su riqueza melódica y su expresión optimista.
MAGIA
La programación semanal de la sala Gamazo se completa con la celebración de la gala ‘Los mejores magos del mundo’, dirigida por el mago e ilusionista cántabro Raúl Alegría.
La gala, con dos funciones, sorprenderá al público con una magia nunca vista en la comunidad autónoma y contará con la participación de Huang Zeng, Sebastian Dethise, Bruno Tarnecci, Dania Díaz y Mag Marín, además de Raúl Alegría.
Alegría seleccionó a algunos de los mejores ilusionistas, campeones mundiales y artistas visuales del mundo por su magia, su originalidad y su puesta en escena para reunirlos en un mismo espectáculo con una puesta en escena diferente, que fusiona el ilusionismo con el teatro y muchas artes.
Raúl Alegría ha realizado algunas de las mejores producciones de magia y circo del mundo. Galardonado con el Premio Merlín, ‘El Óscar de la Magia’, de la Sociedad Internacional de Magos de Estados Unidos, como mejor escapista.
Huang Zeng es mago, coreógrafo y director de espectáculos. Capaz de fusionar lo clásico y lo contemporáneo, la danza y el misterio, la magia y la emoción. Desarrolla un acto de grandes ilusiones con una concepción teatral, poética, nunca vista en esta modalidad. Con efectos muy impactantes que lo llevaron a ganar los principales premios mundiales.
Sebastian Dethise realizará uno de los actos de magia cómica más originales del momento y llega directamente desde Las Vegas tras ganar el show de Penn & Teller Fool us.
Bruno Tarnucci propone magia de salón diseñada para detener el tiempo, seducir y despertar emociones. El polifacético peruano combina magia, clown y circo y ha ganado varios premios y distinciones internacionales.
Dania Díaz es una ilusionista venezolana reconocida como una de las mayores exponentes de la magia femenina en América Latina y el mundo. Su talento y carisma para contar historias a través de la magia la ha llevado a ganar numerosos premios, entre ellos el Premio Latinoamericano de Magia en Flasoma Chile 2013 y el Premio Nacional de España 2016, además de premios y reconocimientos en Colombia y Venezuela.
Mag Marín parece salido de unos dibujos animados con sus mágicas historias con su equipo. Campeón de España, campeón de Francia y actual Oscar de la Magia en París.