ESTALEIRO, 25 de septiembre (EUROPA PRESS)-
Familiares de alumnos del colegio San José de Astillero expresaron su preocupación, sorpresa y «miedo» al conocer que la Guardia Civil de Cantabria está investigando hechos relacionados con el intercambio de imágenes que podrían tener carácter sexual o violento, y que se estarían difundiendo. un grupo de WhatsApp formado por alumnos de cuarto de la ESO, de edades comprendidas entre 14 y 15 años.
Los hechos, que habrían ocurrido a principios de mes, antes del inicio del curso escolar, el 8 de septiembre, fueron denunciados por las madres de dos alumnos del centro -en su nombre- que se encontraban en el chat, donde se mostraban fotografías. Se decía que muchos de ellos con contenido sexual habían sido compartidos.
Así, tras conocer el suceso en la prensa, la madre de unos alumnos del centro afirmó en declaraciones a Europa Press que entiende que se trata de una noticia que despierta «mucho interés» porque «es un motivo de preocupación. Como madre, estoy bastante preocupada», añadió.
Aunque desconocía el “alcance” de los hechos, el uso de pornografía en un chat infantil cree que “como madre y como persona esto preocuparía a cualquiera”.
Asimismo, el abuelo de dos alumnos del colegio San José, donde también estudiaba su hija de 46 años, expresó su sorpresa ante esta noticia, pues “aquí nunca ha pasado nada” y no tuvo “ningún problema con ellos”. ”, y cuestionó “¿dónde vamos a parar?” sobre el tema digital.
Otro de los abuelos de un alumno del centro también destacó que “no cree que esté bien” que los jóvenes hagan estas cosas y cree que “hay que cortarlo de raíz”.
En la misma línea, otro padre de familia agregó que, aunque no tiene información sobre el asunto, le parece “muy malo” lo ocurrido. “Esto no se le debe hacer a nadie, ni a esa edad ni a ninguna edad”, afirmó.
Finalmente, otra de las abuelas de dos alumnos, de 11 y 9 años, que fue recogida este lunes en el colegio, admitió haber pasado «miedo» y haber tenido «alucinaciones» tras conocer la noticia.
Cuestionó el uso de las nuevas tecnologías donde hay “tanta libertad” y no sabe “qué pasará”. “Casi me peleo con mi marido. Todos los avances y todo lo que viene de la ciencia es muy bueno, pero hay que saber controlar y saber si los niños pueden ver.
La abuela dijo que aunque sus nietos «por el momento» no tienen celular, la niña «ya lo pide» y «algún día» tendrán uno porque, preguntó, «cómo se ata una niña de 15 años». -¿vieja?» ¿Ya tienes 16 años?»