Reinosa Forgings & Castings trabaja en nuevas técnicas de producción sostenible de acero

Reinosa Forgings & Castings trabaja en nuevas técnicas de producción sostenible de acero

SANTANDER, 20 de septiembre (EUROPA PRESS)-

La empresa Reinosa Forgings & Castings se suma a un nuevo proyecto de investigación para reducir el impacto ambiental de la fabricación de acero.

Se trata de la iniciativa internacional AID4GREENEST, que busca desarrollar técnicas innovadoras de análisis y modelado del acero basadas en inteligencia artificial (IA).

Estas herramientas optimizarán el proceso de producción para minimizar las tasas de rechazo de componentes y, en consecuencia, los residuos, destaca la empresa.

El proyecto está financiado a través del programa Horizonte Europa para modelado y caracterización de materiales avanzados y cuenta con un presupuesto de 4,9 millones de euros.

En un comunicado, la empresa señala que el enfoque convencional de «prueba y error» para el desarrollo de productos y procesos sigue prevaleciendo en las acerías, una práctica que conduce a «un alto desperdicio de material y las emisiones de carbono asociadas.

El consorcio del proyecto busca sustituir esta práctica a través de seis nuevas herramientas basadas en IA, que ayudarán a los técnicos en las fases del proceso de diseño y fabricación del producto a detectar fallos de forma temprana y reducir la producción de componentes que deben ser desechados.

Como parte del consorcio internacional, Reinosa Forgings & Castings diseñará y fabricará un prototipo de pieza para el sector energético y analizará el proceso productivo mediante sensores.

Los datos recogidos servirán, por un lado, para validar la precisión de los modelos digitales de simulación de forja y tratamiento térmico del acero desarrollados en el ámbito de la iniciativa; y, por otro lado, permitirán un análisis del impacto ambiental de la fabricación de la pieza.

Asimismo, la empresa cántabra facilitará muestras representativas del acero en cada etapa de su proceso productivo. Esto permitirá que las herramientas de IA identifiquen errores y necesidades con la mayor precisión posible, gracias al aprendizaje basado en datos históricos.

Estas seis técnicas innovadoras ayudarán a los profesionales a seleccionar la mejor combinación de parámetros y características en la etapa de diseño, evitando la producción de piezas de acero defectuosas. Esto permitirá a la industria siderúrgica “reducir los costes y el tiempo extra” asociados al proceso de producción.

Asimismo, las herramientas evaluarán las características de los aceros para hacerlos «más avanzados y sostenibles» y, así, ofrecer piezas de «mayor calidad y durabilidad» a sus clientes.

Este proyecto, según la compañía, se enmarca en el compromiso de Reinosa Forgings & Castings de reducir su impacto ambiental y promover dinámicas más sostenibles en el sector industrial.