SANTANDER, 7 de agosto. (PRENSA EUROPA) –
Tres espeleólogos valencianos, dos hombres y una mujer de mediana edad, que se extraviaron en el cruce Tonio-Cañuela, en el municipio cántabro de Arredondo, han sido rescatados esta mañana por un dispositivo en el que han participado 22 personas.
Ante el retraso en la hora prevista de salida de la cueva, el Gobierno de Cantabria activó el dispositivo de búsqueda en las cuevas a medianoche, informó el Ejecutivo.
Antes de ingresar a los simas, los espeleólogos deben informar al Call Center 112 la ruta que van a realizar y predecir el día y la hora de salida, además de volver a llamar para confirmar la salida de la cueva.
Ante la falta de noticias del grupo, los técnicos de salvamento del Gobierno fueron informados desde la sala 112 de la situación, se estudió la planificación de los espeleólogos, la ruta del viaje y su grado de dificultad, y se decidió poner en marcha el dispositivo de localización.
Para coordinar la operación, sobre las 23.00 horas se instaló en Arredondo un Puesto de Mando Avanzado (PMA), a cargo de técnicos de rescate del Gobierno. Se establecieron dos grupos de búsqueda, el primero ingresaba a la cavidad en la parte final del recorrido que iban a recorrer los espeleólogos y el segundo esperaba listo para ingresar por la entrada en caso de que el equipo inicial no los encontrara en la primera parte del recorrido. ruta.
La unidad de búsqueda, compuesta por un total de 22 personas que trabajan tanto en el PMA como en la cueva (cuatro rescatistas del Gobierno de Cantabria, 15 miembros de Cruz Roja y tres del Grupo de Protección Civil de Arredondo), localizó a los afectado alrededor de las dos de la mañana.
Se habían perdido en el tramo final del viaje, estaban cansados y tenían frío. Tras comprobar su estado y si podían continuar a pie, el grupo de rescate los condujo fuera de la cueva, de donde partieron alrededor de las 03:00 horas. No requirieron traslado a un centro médico.