TORRELAVEGA, 14 de octubre (EUROPA PRESS)-
Alrededor de 300 personas han participado este sábado en la Jura de Bandera para personal civil que ha tenido lugar en Torrelavega, organizada por la Unidad Regimiento de Infantería 45 Garellano del Ejército de Tierra.
Bajo una intensa lluvia, en el acto participaron juramentadores, acompañantes, autoridades militares y civiles, acompañados también de numerosos ciudadanos que no quisieron perderse este acto que tuvo lugar por primera vez en Torrelavega.
El acto estuvo presidido por el coronel Juan Carlos Fernández, jefe del Regimiento Garellano, y la representación municipal estuvo encabezada por el alcalde en funciones, José Luis Urraca, y el concejal de Seguridad, Pedro Pérez.
También acudió una nutrida representación de la Corporación Municipal y autoridades militares, entre ellas el coronel Juan Castroviejo, comandante militar de Cantabria; y el coronel Emiliano Blanco, Delegado de Defensa en Cantabria; además de representantes de diversos grupos civiles.
El coronel Fernández, el alcalde en funciones y el consejero de Seguridad fueron los encargados de depositar una ofrenda floral en el acto en memoria de los caídos, que finalizó con disparos.
La Jura de la Bandera se llevó a cabo en el Boulevard Demetrio Herrero, frente al Palacio Municipal, decorado para la ocasión. Para besar la bandera desfilaron personas de todas las edades, previamente inscritas al acto, ya que los únicos requisitos para hacerlo eran ser españoles y no haber prestado nunca juramento o haberlo hecho hace más de 25 años.
Previamente, el coronel del Regimiento Garellano ya habló de lo que significa jurar la bandera, tanto para los militares como para los civiles que así lo deseen, y ensalzó el significado de la bandera nacional y lo que representa.
El coronel Fernández también fue el encargado de cerrar el acto, luego del desfile de los integrantes de la Unidad 45 Garellano, agradeciendo a las autoridades municipales por la realización de este evento y por asistir a los jurados, acompañantes y ciudadanos que presenciaron la ceremonia y se despidieron. a los soldados con aplausos y vítores.