Motor  

ACEA y Anfac celebran la nueva posición de los 27 respecto a Euro 7

ACEA y Anfac celebran la nueva posición de los 27 respecto a Euro 7

MADRID, 25 de septiembre (EUROPA PRESS)-

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) saludaron la posición del Consejo Europeo de reducir las ambiciones climáticas y posponer la aplicación de la norma Euro 7 de 2025 a 2027, al considerarla un paso en el camino hacia “la dirección correcta”, ya que la propuesta inicial de la Comisión Europea era “totalmente desproporcionada y generaba altos costes para la industria y los clientes”.

Según afirmó Anfac a Europa Press, esta orientación supone un enfoque «mucho más sensato» que el inicial, que imponía impactos «muy negativos» a la industria española con beneficios medioambientales «marginales». Por ello, valoraron el trabajo y el trabajo de consenso realizado por el Ministerio de Industria en el ámbito de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Asimismo, Anfac ha destacado que el texto aprobado este lunes plantea retos para turismos, furgonetas y, principalmente, vehículos pesados, que requerirán «grandes inversiones, nuevos proyectos y pruebas» para un sector que está invirtiendo «la mayor parte de sus recursos» en la descarbonización. .

“Confiamos en que el Parlamento Europeo sea capaz ahora de encontrar un enfoque proporcional y que, posteriormente, las tres instituciones consigan una regulación Euro 7 que dé seguridad al sector y nos permita alcanzar la descarbonización y mantener la competitividad del sector. con vehículos asequibles”, concluyó la patronal española de fabricantes.

Por su parte, la directora general de ACEA, Sigrid de Vries, aseguró que su industria está «plenamente comprometida» con la lucha contra la contaminación atmosférica y el cambio climático, por lo que pidió al Parlamento Europeo y a la Comisión que trabajen por una regulación Euro 7 que les permite centrarse en estos objetivos medioambientales manteniendo al mismo tiempo los vehículos asequibles y el sector competitivo.