Motor  

El Grupo Volkswagen vende un 45% más de vehículos 100% eléctricos hasta septiembre, con 531.500 unidades

El Grupo Volkswagen vende un 45% más de vehículos 100% eléctricos hasta septiembre, con 531.500 unidades

MADRID, 16 de octubre (EUROPA PRESS)-

El Grupo Volkswagen incrementó las ventas de vehículos 100% eléctricos (BEV) un 45% en los primeros nueve meses del año hasta 531.500 unidades, frente a los 366.600 vehículos BEV entregados en el mismo periodo de 2022.

Según avanza la compañía en un comunicado, las ventas de BEV representan ya una cuota del 7,9% del total de la compañía, 1,8 puntos porcentuales más que en los tres trimestres del año anterior.

Por regiones, el 64% de las entregas de BEV realizadas por el Grupo entre enero y septiembre fueron a Europa, con 341.100 unidades (+60,9%), seguida de China, con el 22% de las entregas (117.100 unidades; +3,9%), y por EE.UU., con una cuota del 10% y 50,3 mil unidades (+73,7%).

La marca que concentró la mayor parte de las ventas fue Volkswagen Turismos, con 273.000 BEV al cierre del tercer trimestre, más de la mitad de las acumuladas por todo el grupo. Le siguen Audi, con 123 mil vehículos, Skoda, con 54,4 mil unidades, y Seat/Cupra, con 32,3 mil coches 100% eléctricos hasta septiembre, una cuota del 6% y un crecimiento del 84,1%.

Por modelos, los más populares hasta el noveno mes del año fueron el Volkswagen ID.4/ID.5 con 162,1 mil unidades, seguido del ID.3, con 90,5 mil unidades vendidas, y el Audi Q4 e-tron, que acumula 77,9 mil autos vendidos hasta septiembre.

Entre julio y septiembre, el Grupo vendió un 40,5% más de BEV, con 209,9 mil unidades, mientras que la cuota del total de vehículos aumentó al 9%, frente al 6,8% de hace un año.

La miembro del Comité Ejecutivo y directora comercial del Grupo, Hildegard Wortmann, garantizó que la compañía ha registrado buenos resultados en las ventas de vehículos totalmente eléctricos «a pesar» de las actuales reticencias generales en el mercado europeo. “Sin embargo, nuestra entrada de pedidos está por debajo de nuestros ambiciosos objetivos debido a la tendencia general del mercado, que es inferior a lo esperado”, destacó.