Motor  

El proyecto Modalt busca conseguir baterías más ligeras para vehículos de altas prestaciones

El proyecto Modalt busca conseguir baterías más ligeras para vehículos de altas prestaciones

VALENCIA, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El proyecto Modalt, en el que participan los Zeleros valencianos, el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), el Instituto de Motores Térmicos CMT de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y ZIUR Composite Solutions, trabaja en soluciones más sostenibles, seguras, ligeras y duraderas para desbloquear la movilidad eléctrica en vehículos de altas prestaciones.

Modalt validará un módulo de almacenamiento de energía de alto rendimiento fabricado a partir de compuestos termoplásticos para integrarlo en baterías modulares, según informan los participantes de la investigación, lo que contribuirá a la electrificación de camiones, autobuses, aviones, barcos e incluso nuevos medios de comunicación ferroviarios o ‘ hiperbucle’.

Como se destaca en un comunicado, los avances en movilidad eléctrica están revolucionando la movilidad urbana y de corto recorrido, pero «hay una clara necesidad» de satisfacer las altas prestaciones que requiere la movilidad eléctrica para el transporte de larga distancia, ya sea por carretera (como los coches deportivos). coches, camiones o autobuses), aviación eléctrica, transporte marítimo o nuevos ferrocarriles eléctricos o hyperloop.

Uno de los retos pendientes para aprovechar todo el potencial de la electromovilidad es el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía de alto rendimiento, como baterías, pilas de combustible u otras alternativas tecnológicas emergentes.

El proyecto Modalt, liderado por Zeleros con la participación de otras entidades, surge para afrontar este reto y acelerar el desarrollo y validación de tecnologías de movilidad eléctrica de alta potencia, “empoderando” a la industria para afrontar nuevas oportunidades de mercado.

Así, esta investigación industrial, que está financiada por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), consiste en el diseño, prototipado, ensayo y validación de un módulo de almacenamiento de alto rendimiento y su integración en paquetes de baterías modulares para aplicaciones de alta potencia y energía. movilidad eléctrica.

Según Daniel Fons, Líder Técnico del Programa Zeleros, “Modalt nos permitirá generar conocimiento diferencial para que podamos desarrollar y fabricar baterías más sostenibles, más ligeras, más seguras y más duraderas. desbloqueo de aplicaciones en vehículos electrificados de altas prestaciones, ya que su diseño cumple con los requisitos de potencia, energía, rendimiento y funcionamiento que estos vehículos demandan.

Además, según el investigador en movilidad sostenible y de futuro de Aimplas, Guillermo Ulldemolins, desde el punto de vista de los materiales, el uso de composites termoplásticos permite que los materiales que forman la parte estructural de las baterías, cuando llegan al final de su vida útil life, tienen un mayor porcentaje de reciclabilidad que los sistemas convencionales, contribuyendo a la circularidad del sector y haciéndolo más sostenible y comprometido con el medio ambiente.

Asimismo, el tratamiento y procesamiento con matrices termoplásticas permite la incorporación de partículas conductoras e ignífugas, consiguiendo así propiedades tan importantes como el blindaje electromagnético y la resistencia al fuego. El refuerzo con fibras largas permite obtener materiales de alta rigidez, sin comprometer la resistencia al impacto.

Como resultado final del proyecto se diseñará un módulo de almacenamiento validado en laboratorio con pruebas experimentales eléctricas, mecánicas y térmicas, simulando diferentes ciclos de conducción.

La investigación está financiada por la Generalitat Valenciana a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), con cofinanciación de la Unión Europea gracias al Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027, en el ámbito del concurso 2022 de Proyectos Estratégicos de Cooperación.