MADRID, 13 de octubre (EUROPA PRESS)-
Mapfre, Asitur y Grupo Mutua lideran la encuesta a gruistas que evalúa las once principales empresas españolas del sector de la asistencia en carretera, según la segunda encuesta trimestral de la Alianza Nacional de Asistencia en Carretera.
En concreto, la asociación llevó a cabo el mes pasado la segunda encuesta anónima e individual a las principales empresas de asistencia en carretera de España con el objetivo de evaluar globalmente a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes de automóviles, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
Esta segunda encuesta abarcó el tercer trimestre del año, que es el de mayor carga de trabajo y siniestralidad en el sector de asistencia en carretera, según explicó la asociación, que reveló que Mapfre lideró en esta ocasión el ranking de aseguradoras e intermediarias con un puntuación de 6,51, prácticamente igual que el anterior 6,65.
Asitur quedó en segundo lugar con un 6,08 y en tercer lugar se quedó Autoclub Mutua, que pasa a tener una puntuación de 5,48, lo que supone una caída respecto al 7,65 que había obtenido en junio de 2023.
En este sentido, se reevaluaron las once principales empresas que operan en España, como Allianz, ARAG, Asitur, Auto Club Mutua, Europe Assistance, Ima Ibérica, Interpartner, Linea Directa, Mapfre, RACC y RACE, ofreciendo un resultado medio o puntuación de 4,70 sobre 10, lo que implica un descenso de casi un punto respecto al último trimestre, que tuvo una media de 5,67.
La asociación explicó que, por primera vez, los intermediarios de asistencia en carretera son suspendidos con esta «baja valoración» por parte de sus clientes o proveedores, como las empresas de asistencia en carretera.
También destacó que se mantiene en el último lugar de la tabla del RACE, con una puntuación de 2,54 (anterior cuarto 3,25), y el otro club automovilístico, el RACC, que fue evaluado con una puntuación media de 2,65 (frente a 3,86). del trimestre anterior).
A ellas se une al final de la tabla Allianz, que baja del 5,58 al 4,25 y se mantiene en el penúltimo lugar de las once compañías, al mantener algunos de los precios más bajos de los servicios en las zonas rurales y más despobladas.
Tampoco fue aprobada Interpartner, con una calificación de 4,5 (frente al 5,63 anterior), Línea Directa con un 4,56 (frente al 5,96 del trimestre anterior) e Ima Ibérica con un 4,79 (frente al 5,81 de la vacante anterior del trimestre anterior) ). encuesta).
Si bien todas las empresas evaluadas realizaron esfuerzos durante 2023 para incrementar sus tarifas y mejorar sus condiciones de gestión, el sector de empresas de asistencia en carretera consideró que estos han sido insuficientes.