Zoe Gotusso celebra el buen momento de la canción en Argentina

Zoe Gotusso celebra el buen momento de la canción en Argentina


Buhardilla Macarena |

Madrid (EFE).- A la cantante argentina Zoe Gotusso no le gustan las etiquetas, aunque consigue autodenominarse «ecléctica» y celebrar pertenecer a una «gran generación» que «cocina» en el sector musical de su país.

«Siempre que viajo les digo a mis compañeros que se vayan a Argentina porque el paisaje está ahí, solo necesitan habitarlo», dijo a Efe en una entrevista sobre su participación en el programa Conexión Buenos Aires-Madrid, organizado por los municipios de ambas ciudades en la capital española.

La programación del proyecto se desarrolla íntegramente en la Casa de América de Madrid desde el 1 de marzo y ofrece proyecciones gratuitas de cine, conciertos de diferentes estilos, conferencias, exposiciones o cursos.

El argentino aplaude que en ambas capitales se estén dando «escenas culturales increíbles» y que «han abrazado» a artistas del otro lado del Atlántico.

A su juicio, la música argentina actual está formada por «buenos personajes y mucho talento», que además se dan en un momento en que «las estrellas se alinean».

“Se está cocinando, ahora está en el horno y se está lanzando un colectivo de artistas”, dice.

La fuerza de la música urbana, positiva para todos los artistas

Para la artista (Córdoba, 1997) el éxito y la pujanza de la música urbana latinoamericana en todo el mundo “es algo positivo”, porque “le ponen mucho foco a la música en general”.

«La música latina está en un buen momento: Cono Sur, Argentina… Termino siendo favorecido por los ojos que están en la música urbana, no me siento urbano pero me siento privilegiado porque gana toda la escena, no solo uno» , analiza.

También siente que la música argentina «está en un gran momento»: «Me emociona mucho, lo veo en los shows, en la demanda, en la cantidad de shows que hay, en la cantidad de gente que queda». out, siento que los jóvenes están consumiendo música argentina otra vez”.

“No es que no haya pasado antes, pero hay picos y creo que estamos empezando uno”, dice.

El momento de la mujer en la industria musical

Gotusso deja claro que “el mundo sigue siendo machista”, pero destaca “los cambios” que ha logrado “el movimiento feminista”, que también se pueden ver en “carteles de festivales”.

“Veo muchas compañeras, en la línea urbana hay muchas mujeres rompiendo, en las cantantes también me siento colega, hay espacio porque es todo un colectivo, no hay diferencias, yo voy a sus shows, nos llevamos bien, hay respeto”, dice.

Además, cree que este “boom” de mujeres en festivales y otros escenarios las convierte en “referentes”: “hay más chicas con ganas de hacer música, estamos en un buen momento”.

Gotusso, que se autodenomina «una artista principalmente latinoamericana» con influencias de Uruguay, Brasil o México, graba su segundo disco «desde hace más de un año», tomándose «el tiempo» necesario.

Un disco “pop”, con canciones que cuentan historias, la suya y la de otras personas que la inspiran y con las que espera brindar “buenos momentos” a quienes las escuchan.

“Cada uno a su manera, también pueden estar enfermos, es válido, solo espero que te funcione en algún momento de la vida, que forme parte de un cuadro, de un momento”, concluye.