Salud  

Oliver se somete mañana a una primera operación


Barcelona (EFE).- El pequeño Oliver será operado este viernes, antes de la extirpación del tumor, cuya segunda operación está prevista para finales de la próxima semana.

La intervención quirúrgica será por la hidrocefalia que padece, pero aún no se le extirpa el tumor cerebral.

Así lo ha informado el Hospital de Sant Joan de Déu, donde el niño malagueño está hospitalizado desde el miércoles tras llegar a Barcelona procedente de Cancún (México) en un avión sanitario.

El padre de Oliver, Alejandro Romero, explicó este jueves en declaraciones a los periodistas: «Siempre estamos optimistas por él y también por todos los demás, seguiremos» con la moral alta.

Alejandro Romero, malagueño, padre del pequeño Oliver, el niño de dos años y medio que tiene un tumor cerebral. EFE/Marta Pérez

Agregó, sin embargo, que «es un niño pequeño y mucha gente está interviniendo» durante el proceso de exámenes médicos adicionales, por lo que ha sido un poco «laborioso» para Oliver.

Romero se ha mostrado muy agradecido con todo el equipo que cuida a su hijo. “Son todos muy atentos y se toman todo el tiempo del mundo. Estamos muy agradecidos” a los profesionales del Hospital Sant Joan de Déu, ha dicho.

En las últimas horas, el hospital realizó las pruebas pertinentes al niño, de dos años y medio, para corroborar la información del diagnóstico realizado en México, país donde vivía con sus padres y donde los médicos no lo vieron. viable para operar.

Reducir la fragilidad de Oliver antes de la operación antes de extirpar el tumor

Según informa Sant Joan de Déu, Oliver está actualmente en tratamiento con corticoides, rehidratación y nutrición para reducir la “fragilidad extrema” que tenía en el momento del ingreso.

Mañana tendrá lugar una primera intervención para implantar “una válvula de derivación ventricular peritoneal para tratar la hidrocefalia y, de esta forma, poder controlar la hipertensión intracraneal”.

La hidrocefalia es la acumulación de líquido en las cavidades profundas (ventrículos) del cerebro, lo que provoca un aumento de la presión intracraneal.

Los neurocirujanos han previsto una segunda intervención una vez que el paciente esté preparado para afrontarla, que será «previsiblemente a finales de la próxima semana».

La intervención consistirá en «la extirpación (parcial o total) del tumor de tronco cerebral muy agresivo que tiene el menor».
Posteriormente, se analizará el tumor con una biopsia para diseñar el tratamiento más adecuado para el cáncer, detalló el centro médico.