MADRID, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, reconoció la existencia de una «alarma social» generada por casos como el de varias menores implicadas en la presunta manipulación, con Inteligencia Artificial, de imágenes de niñas (también menores) sin ropa, según informó su familia en Almendralejo (Badajoz).
«Ante esta información que también hemos visto estos días y que ha generado alarma social y, por supuesto, preocupación por parte de padres, madres y centros educativos, demuestra el compromiso del Gobierno», ha dicho Isabel Rodríguez este martes durante la conferencia de Prensa se ofreció a explicar los acuerdos adoptados por el Gobierno de turno, tras la reunión del Consejo de Ministros.
Preguntada sobre si es necesario regular la Inteligencia Artificial para evitar que se produzcan casos como los citados falsos desnudos, la portavoz del Ejecutivo en funciones respondió que «las normas» que el Ejecutivo aprobó al respecto han sido otras. “Esta Ley de protección integral de la niñez y adolescencia contra la violencia ya incluía estas nuevas formas de violencia que se están dando a raíz del uso de las nuevas tecnologías, del uso de las redes, de las pantallas”, afirmó.
“Hay una preocupación social que está siendo monitoreada por el Gobierno y, por supuesto, confianza tanto en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que han comenzado a estudiar el asunto, como en el Ministerio Público y en los órganos judiciales que tendrán que juzgar ellos”, se concluye.
La Policía Nacional identificó a varios menores de edad por su presunta implicación en el presunto uso de imágenes de niñas menores de edad. Se obtuvieron siete declaraciones de siete posibles víctimas y, como resultado de la investigación policial abierta, se identificó a algunos de los menores que podrían haber estado involucrados en el hecho.