SEVILLA, 16 de octubre (EUROPA PRESS)-
La investigación sobre la muerte del joven cordobés Álvaro Prieto, de 18 años, cuyo cuerpo fue localizado entre dos vagones en la zona de talleres de la estación de tren de Santa Justa, en Sevilla, tras su desaparición la mañana del 12 de octubre, en las inmediaciones de la mencionada infraestructura, se baraja la electrocución como principal hipótesis sobre las causas de su muerte.
Así lo señalaron a Europa Press fuentes implicadas en el caso, precisando, no obstante, que serán las pruebas de la autopsia las que precisarán con detalle las causas de la muerte del joven, desaparecido aquella mañana del 12 de octubre tras perderse un tren que tenía previsto tomar en Santa Justa para regresar a Córdoba.
Sin embargo, el Juzgado de Instrucción número once de Sevilla, encargado de investigar el asunto, levantó el secreto de sumario que había decretado en el caso, ante el hallazgo del cadáver del joven entre dos vagones en la zona del taller. mencionada estación de ferrocarril.
CONSULTAS LEGALES
Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el citado órgano judicial se encargó de investigar la desaparición del joven, que había pasado la noche anterior en una discoteca de Sevilla Este en compañía de otros jóvenes, y el El órgano judicial estaba a cargo de sus funciones cuando se recibió la denuncia de desaparición.
De acuerdo con los protocolos de estos casos, según el TSJA, el citado juzgado decretó reserva del proceso, secreto que se levantó cuando su cuerpo fue localizado entre dos vagones en la zona de talleres de la estación, donde presuntamente tuvo lugar parte del incidente. proceso: Álvaro Prieto fue interceptado por agentes de seguridad cuando intentaba abordar un tren posterior al que había perdido y para el cual no tenía billete.
EXTRACCIÓN DEL CADÁVER
Una comisión judicial, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla, que se encuentra de guardia este lunes, se ha desplazado esta mañana al lugar donde fue encontrado el cadáver, para proceder al levantamiento del cuerpo, extremo que ya ha sido logrado.
Por su parte, el citado tren donde fue encontrado el cadáver del joven cordobés Álvaro Prieto no se encontraba en servicio desde el pasado 24 de agosto, según informó Renfe, que precisó que el vehículo sufrió daños y durante estos días «no hizo ningún movimiento. ni fue sometido a ninguna inspección o mantenimiento.
TREN PARADO “DESDE AGOSTO”
Así lo afirman fuentes de Renfe, que indican que el tren estaba estacionado en una vía alejada del Centro de Tratamiento Técnico de Santa Justa, “y no se había movido desde el 24 de agosto”.
Según Renfe, este lunes algunos operadores de compañías ferroviarias estaban realizando una “maniobra interna con el citado tren, sin prestar servicio de viajeros”.