MADRID, 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-
La Operación Travessia do Estreito (OPE) 2023 -que se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre- finalizó con un tráfico total “histórico” de 775.366 vehículos, un 11,5% más que en 2022, y superior al registrado en 2019. o valor más alto alcanzado en una Operación Paso del Estrecho desde que se inició hace 30 años, según informó el Ministerio del Interior.
Asimismo, en 2023 un total de 3.219.534 pasajeros (un 10,6% más que el año pasado) cruzaron el Estrecho en el mayor movimiento de personas entre dos continentes en tres meses.
Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior coordinó un total de 11.084 rotaciones de buques (un 11,9% más que en 2023) en la operación más compleja y singular llevada a cabo entre dos continentes, como subraya Interior.
En cuanto al tráfico de vehículos en los diferentes puertos, Algeciras ha apoyado el tránsito del mayor número de vehículos con un total de 239.321, un 4,5% más que en 2022, y un total del 71%.
El puerto de Almería, con el 17,7% del total, registró 270.521 pasajeros, un 12,7% más que el año pasado. En los nueve puertos, entre los que también se encuentran Alicante, Ceuta, Málaga, Melilla, Motril, Tarifa y Valencia, operaban más de 34 buques.
Además del Ministerio del Interior, en el dispositivo participaron numerosos organismos de la Administración, como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Salud; o las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno donde estén situados los puertos de embarque.