Los 27 acuerdan una reducción de emisiones del 45% a partir de 2030 para camiones

Los 27 acuerdan una reducción de emisiones del 45% a partir de 2030 para camiones

LUXEMBURGO, 16 de octubre (EUROPA PRESS)-

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea acordaron este lunes en Luxemburgo una reducción del 45 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2030 para camiones y vehículos pesados, lo que se suma al objetivo de reducir las emisiones en un 15 % para 2025 ya previsto.

Junto a estos objetivos, también se propone una reducción de las emisiones del 65% a partir de 2035 y del 90% a partir de 2040.

Esta orientación general alcanzada por los Veintisiete servirá como mandato del Consejo para las negociaciones con el Parlamento Europeo sobre la forma final de la legislación, que debe ser adoptada formalmente por ambas instituciones.

La propuesta amplía el alcance del reglamento para que casi todos los vehículos pesados ​​nuevos con emisiones certificadas de CO2 (incluidos camiones más pequeños, autobuses urbanos, autocares y remolques) estén sujetos a objetivos de reducción de emisiones.

Sin embargo, se aplicará una exención de los objetivos de reducción de CO2 establecidos en el reglamento a los pequeños fabricantes y a los vehículos utilizados en la minería, la silvicultura y la agricultura; a vehículos destinados a las fuerzas armadas y bomberos; vehículos destinados a protección civil, orden público y asistencia médica y vehículos profesionales, como camiones de basura.

El cambio propuesto por los Veintisiete introduce también un objetivo de 100% cero emisiones para los autobuses urbanos de aquí a 2035, al tiempo que fija un objetivo intermedio del 85% para esta categoría de aquí a 2030, pero se acordó eximir a los autobuses interurbanos para ello. .

La eficacia y el impacto del reglamento modificado sobre los objetivos antes mencionados serán revisados ​​por la Comisión en 2027, un año antes de lo inicialmente propuesto, y en su evaluación, Bruselas deberá llevar a cabo una evaluación del papel de un factor de corrección de carbono ( CCF) en la transición hacia una movilidad libre de emisiones en el sector de los vehículos pesados.