Interior indica que ha realizado 199 traslados médicos y entregado 4,5 millones en ayuda sanitaria a Ucrania desde el inicio de la guerra
Santander, 10 de febrero. (Diario de Cantabria) –
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, aseguró al comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, el compromiso y la solidaridad de España en la ayuda a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria y aseguró que el Gobierno reforzará el Mecanismo Europeo de Protección Civil durante la segunda mitad de 2023 bajo la Presidencia española de la UE.
Durante la entrega de las Medallas al Mérito de Protección Civil 2022, cuya máxima categoría correspondía al Centro Europeo de Coordinación de Respuestas a Emergencias y al Sistema Nacional de Protección Civil de Ucrania, Gran Marlaska y Lenarcic mantuvieron un encuentro bilateral en el que la ministra del Interior transmitió a la comisaria que el Gobierno trabajará para fortalecer el Mecanismo Europeo de Protección Civil y aumentar su capacidad de respuesta ante los riesgos emergentes vinculados al cambio climático.
Las Medallas al Mérito en Protección Civil distinguen a personas y entidades que se destacaron en 2022 por su desempeño excepcional en la protección de personas y bienes afectados por situaciones de emergencia, en línea con los objetivos que persigue el Sistema Nacional de Protección Civil.
Grande-Marlaska, acompañada por la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea, y por el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, felicitó a la comisaria europea por el «trabajo eficaz» del Centro Europeo para la Coordinación de Respuestas a Emergencias (ERCC) en canalizar la ayuda europea a Ucrania después de que fuera invadida por las tropas rusas.
Desde el inicio de la guerra, España ha ofrecido traslado y tratamiento a 199 pacientes, habiendo entregado medicamentos y material sanitario por valor de 4,5 millones de euros, entre otras ayudas humanitarias.
Además, la ministra ha informado a Lenarcic sobre los planes de España para la actual Presidencia de la UE, entre los que ha asegurado que se impulsará el debate sobre la mejora de la planificación a medio y largo plazo, tanto en relación a los riesgos actuales como a los riesgos futuros, riesgos emergentes vinculados al clima cambiar.
Grande-Marlaska entregó al comisario europeo un ejemplar del I Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Catástrofes ‘Horizonte 2035’, que incluye la creación de un Comité Nacional de Prospección como órgano asesor especializado en el análisis de previsión de estos riesgos emergentes para establecer una adecuada prevención y protección medidas.
Grande-Marlaska indicó al comisario que, ante la campaña de incendios forestales de 2023, la inversión en esta materia, que ahora se dedica en un 80 por ciento a la extinción y un 20 por ciento a la prevención, debe cambiar urgentemente porque considera que la prevención y el análisis prospectivo son fundamentales en este campo. .
*Luego del encuentro, el ministro y el comisionado presidieron la entrega de las Medallas al Mérito de Protección Civil 2022, que distinguieron a funcionarios de la administración pública, ciudadanos, instituciones y organizaciones sociales que durante el año 2022 hayan realizado acciones relevantes en situaciones de calamidad o emergencia .
En concreto, las medallas de oro correspondieron al ERCC, que recogió su director, Hans Das, y al Sistema Estatal de Protección Civil de Ucrania, que recibió un miembro de la embajada de este país en España.
Grande-Marlaska reconoció a la organización europea el «enorme esfuerzo realizado el año pasado para coordinar la ayuda europea a muchos países, y en especial a Ucrania».
En cuanto al Sistema Estatal de Protección Civil de Ucrania, el ministro del Interior ha subrayado que sus profesionales se ven obligados a trabajar desde el año pasado «en las condiciones más duras imaginables, en medio de una guerra provocada por la invasión ilegítima de una potencia extranjera, Rusia». , un conflicto que, como toda guerra, sume a la población civil en condiciones extremas de vulnerabilidad”.
Al término de la ceremonia, la ministra envió un mensaje de pésame, solidaridad y cercanía a los ciudadanos de Turquía y Siria. “Desde el pasado lunes han sufrido una catástrofe cuyas imágenes nos dejan con el corazón apesadumbrado porque sabemos que sus letales consecuencias aún son incalculables”, lamentó.
Entre los premiados, el Servicio de Emergencias del CSN (SALEM) ha sido distinguido esta mañana con un bronce con distintivo azul al Mérito de Protección Civil por su colaboración con el Centro Nacional de Vigilancia y Coordinación de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior.
Entre los 87 premios, la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC) recibió otra Medalla al Mérito de Protección Civil por su labor de colaboración en el mantenimiento de la seguridad en municipios cercanos a instalaciones nucleares.