MADRID, 16 de octubre (EUROPA PRESS)-
Un «entorno desastroso» con lluvias abundantes y vientos intensos provocado por la llegada de varios temporales atlánticos a la Península marcará esta semana y la próxima, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera que la zona más afectada por las precipitaciones será en la mitad occidental.
El portavoz de AEMET, Rubén del Campo, explicó que continúa el cambio climático iniciado tras el Día del Pilar, como consecuencia de la llegada de una masa de aire más fría y húmeda procedente del Atlántico, aunque las temperaturas aún se mantienen por encima. normal para la primera mitad de esta semana.
Con más detalle, este lunes se producirán chubascos en el noreste peninsular y en Baleares, que podrían ser localmente fuertes en zonas del litoral catalán y del archipiélago. También se esperan lluvias en puntos del noroeste peninsular, como Galicia, el oeste de Castilla y León y zonas de la cordillera Cantábrica y el sistema central.
Todo ello con aumentos de las temperaturas diurnas en el Cantábrico, Galicia y Castilla y León, ya que, según el portavoz, los valores oscilarán entre los 20ºC y los 25ºC generalmente en la Península, mientras que en puntos del Mediterráneo alcanzarán los 30ºC. .
Las lluvias generalizadas persistirán a lo largo del martes en el oeste y sur de Galicia, zonas montañosas del noroeste de Castilla y León y en torno al sistema central, fundamentalmente en puntos de las provincias de León y Zamora, así como en el sur de Ávila y Salamanca . y el norte de Cáceres. Mientras tanto, no habrá lluvias en la vertiente mediterránea y Baleares.
Según el portavoz, las lluvias vendrán provocadas por una tormenta profunda, cuyo centro se situará frente a Galicia hacia el mediodía, y que traerá rachas de viento muy fuertes sobre gran parte de Galicia, el Cantábrico, Castilla y León. y en las zonas montañosas de la península.
Estos vientos procedentes del oeste y suroeste son templados, por lo que Del Campo destacó que las temperaturas subirán claramente en el interior peninsular y en Cataluña hasta 4ºC o 5ºC más respecto al día anterior.
Además, los termómetros marcarán más de 30ºC en puntos de comunidades cántabras como Bilbao o en Andalucía, como Córdoba, donde este martes se podrían alcanzar los 32ºC.
El tiempo será similar el miércoles, aunque lloverá algo menos, esperándose precipitaciones en la mitad occidental, zona central peninsular y en el Pirineo. Las más abundantes, según del Campo, se producirán en el Pirineo aragonés y el oeste de Galicia, en este último con vientos muy fuertes en toda la comunidad, así como en el mar Cantábrico y el litoral mediterráneo andaluz.
En cuanto a las temperaturas, descenderán en casi toda España, a excepción del litoral mediterráneo, donde aumentarán claramente, según del Campo. De esta forma, los valores oscilarán entre una máxima de 18ºC y 24ºC en las dos mesetas, mientras que en el Cantábrico, en el Tercer Oriental Peninsular y en Baleares se superarán los 25ºC.
En otras zonas, como la Depresión del Ebro y en zonas concretas de Cataluña y la Comunidad Valenciana, así como en la Región de Murcia y Andalucía Oriental, se superarán localmente entre 30ºC y 32ºC.
Asimismo, una nueva tormenta que entrará este jueves dejará cielos nubosos y lluvias generalizadas que arrasarán la Península de oeste a este, por lo que el portavoz destacó las abundantes lluvias que caerán en la mitad occidental peninsular.
Así, se podrían acumular más de 40 litros por metro cuadrado en gran parte del sur de Galicia y Andalucía, entorno del Pirineo, zonas del centro peninsular, Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha.
Otras zonas como el Mediterráneo y el archipiélago balear también tendrán lluvias, aunque más ligeras, según el portavoz, que también destacó que el viento será otro factor adverso, ya que será con rachas fuertes o muy fuertes en amplias zonas del oeste y norte peninsular.
Con todo ello, las temperaturas descenderán este jueves en la mayor parte de España, por lo que en amplias zonas del norte apenas alcanzarán los 20ºC, aunque en zonas del Mediterráneo todavía rondarán los 30ºC.
El tiempo estable podría continuar el viernes, con lluvias en gran parte de la Península, aunque menos abundantes que el día anterior. Sin embargo, las lluvias llegarán al Mediterráneo y Baleares y serán menos intensas en el suroeste peninsular.
Las temperaturas seguirán descendiendo cada fin de semana, con lo que habrá menos lluvias, aunque persistirán en el noroeste y zonas del Cantábrico. El portavoz tampoco descartó la posibilidad de lluvias en zonas de la mitad occidental, aunque en general serán ligeras.
Así, el fin de semana será fresco para esta época del año, con vientos del noroeste y temperaturas máximas inferiores a los 20ºC en casi toda España, excepto en el Mediterráneo y Andalucía. Además, en zonas montañosas pueden producirse ligeras heladas nocturnas.
Finalmente, en Canarias finaliza la ola de calor que afectó al archipiélago durante casi toda la primera quincena de octubre, por lo que las temperaturas volverán a la normalidad y también se esperan lluvias en el norte de las islas más importantes.