Santander, 15 de noviembre (Portaltic/EP) –
O 38 por ciento de los españoles están dispuestos a dejar de comprar celulares y cambiar a sistema de alquiler o ‘renting’ como alternativa a la compra de tus dispositivos, ya que aumenta las posibilidades de utilizar un terminal de última generación y cambiarlo con mayor frecuencia.
Así lo explicó la empresa de ‘alquiler’ de celulares Rentik, según los datos brindados por el estudio ‘Tendencias en el uso de dispositivos móviles’ de la consultora independiente IO Investigaciónque ha sido presentado este martes en un encuentro con la prensa en Madrid.
Los datos de este estudio confirman que entre razones principales Tras este cambio a favor del servicio de ‘alquiler’, parece que más del 70 por ciento de los españoles cree que los teléfonos móviles tienen un precio «excesivamente caro». A su vez, el 56 por ciento considera «muy importante» tiene un modelo nuevo y actualizado🇧🇷
Estos factores se convierten en una dificultad adicional para los españoles en el mercado de los ‘smartphones’, ya que, además, el 48% da «mucho o bastante» Relevancia de si un teléfono móvil es nuevo🇧🇷
Según información facilitada por Rentik, la tendencia de los españoles en el modelo de negocio del ‘renting’ evolucionó de la misma forma que el servicio de streaming de películas, series o música, algo que prácticamente la mitad de los españoles ya consumen. 66 por ciento para jóvenes de entre 18 y 25 años.
“Con las tendencias del mercado, el ‘smartphone’ se ha convertido en un deseo. No solo para llamar; aquí es donde guardamos nuestras historias🇧🇷 Esa es la razón de ser de Rentik”, ha dicho su consejero delegado, Pablo Blanco.
Por ello, la empresa defiende que su ‘eslogan’ es «comprar un celular es historia», porque el consumidor «sólo quiere pagar por lo que usa». De hecho, la empresa basada en la compra de un terminal hoy en día tiene tres desventajas principales: el precio desorbitado, la alta obsolescencia programada y el riesgo de rotura del dispositivo🇧🇷
81% NO OBTIENE NINGUNA GANANCIA CON SU CELULAR
El estudio de Rentik también apunta que, a pesar de haberse comprado el ‘smartphone’, El 81% de los españoles no obtiene ningún rendimiento de su teléfono móvil cuando deja de usarlo. Esto lo convierte en «una pérdida de dinero segura», porque una vez se estrena el dispositivo pierde valor y, una vez se deja de usar, no se vuelve a recuperar nada de esa inversión en la mayoría de los casos, según afirman los dirigentes la empresa.
Específicamente, solo el 13% de los encuestados lo venden después de cambiar de teléfono y, sin embargo, lo hace a un precio mucho más bajo en comparación con el precio de compra.
Asimismo, la El 60% simplemente guarda su ‘smartphone’ en un cajón y el 14% lo dona🇧🇷 El 6,9% de los españoles lo tira y, finalmente, el 6% lo da como pago de su próxima compra. “Compramos un móvil e invertimos mil euros, pero no sacamos nada rentable”, añade el responsable de productos digitales de la compañía, Adrián Hernández.
En este sentido, Pablo Blanco destacó que es un problema que se puede solucionar alquilando un teléfono a través de ‘rent’. 🇧🇷Creemos que para el usuario no tiene sentido pagar por algo que, con sólo abrir la caja, ya vale un 30 por ciento. Rentik es una opción inteligente para pagar solo por lo que usas, con la tranquilidad de un gran seguro y la libertad de cambiar de modelo cuando quieras”, dice.
ALQUILAR ES MÁS RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
Además de todo ello, Rentik ha hecho referencia a las complicaciones del modelo de consumo y del mercado actual, uno de los grandes enemigos del medio ambiente.
En ese sentido, insistió en que el ‘renting’ favorece la economía circular y respeta la crisis climática, ya que cuando un usuario cambia de celular, empresas dedicadas a este tipo de negocios, como Rentik, lo reacondicionan y le dan “una segunda vida”.
En el caso de esta empresa, uno de sus reclamos es que los celulares que ofrece son siempre nuevos. Y explica que cuando un cliente quiere cambiar de teléfono, se delega el teléfono que ya no va a usar otras empresas que se encargan de restaurarlo e introducirlo en el mercado de segunda mano🇧🇷
Asimismo, la compañía reflexionó que su producto ofrece otra vía para mejorar el mercado actual, ya que garantiza «estar siempre al día sin preocupaciones», mientras que para el sector supone una «mejora progresiva» de la flota móvil en España.
EL 62% NO REPARA SU MÓVIL PORQUE NO SIGUE PAGANDO
Este estudio también muestra que La mitad de los españoles tiene problemas con su móvil, desde caídas de pantalla hasta problemas internos o incluso robos. Teniendo eso en cuenta, los usuarios han estado viviendo con este tipo de problema durante mucho tiempo, desde que el El 62 por ciento de los encuestados no reparan su terminal por no seguir invirtiendo en ella.
Los que invierten en reparar el móvil dañado, el 22 por ciento, forman parte del grupo de usuarios que compra un modelo que supera los 1.300 euros y, además, gasta en torno a los 200 euros en su reparación.
Por eso, la compañía Rentik ha puesto especial énfasis en su oferta de seguros «prácticamente completa» para los dispositivos de los usuarios que se suscriban a ella. Este seguro cubre daños en el ‘smartphone’ en los más de 400 centros con los que operan, incluido Phone House. En el caso de que haya que enviar el dispositivo a un centro de reparación, ofrecen un reemplazo durante la reparación, y si es un robo, extienden el reemplazo.
en realidad el El principal motivo por el que los españoles deciden cambiar de terminal es el fallo en la operación (57% sí). La segunda causa es el desgaste de la batería (51 por ciento) y, en última instancia, la falla (49 por ciento).
Rentik es una empresa nueva en el mercado de leasing de telefonía móvil, que ofrece contratos de suscripción con una cuota mensual fija durante al menos 24 meses, a cambio de un ‘smartphone’ y el «seguro más completo del mercado». Su servicio está presente en más de 800 puntos de venta en todo el territorio nacional.