Google Meet incluye los subtítulos en las grabaciones de las reuniones

Google Meet incluye los subtítulos en las grabaciones de las reuniones

Santander, 10 de febrero. (Diario de Cantabria) –

reunión de google implementado elSoporte para incluir subtítulos en la grabación de una reuniónvideollamada o simplemente llamada de voz, para que, una vez finalizada, los participantes puedan acceder de nuevo a la reunión con las mismas facilidades y sin romper la barrera del idioma.

La empresa tecnológica estadounidense impulsa la uso de subtitulos en las reuniones porque puede ayudar a que sean más «útiles y accesibles» para los participantes en reuniones virtuales a través de la plataforma.

Hasta ahora, el los subtítulos solo estaban disponibles en reuniones en vivo. Sin embargo, con el actualización de reunión de google, el gigante tecnológico agregó el posibilidad de incluir también subtítulos en las grabaciones de dichas reuniones.

Según informó a través de un comunicado en tu blogsólo sé Puede usar esta función si el administrador de la reunión la habilitó previamente. Es decir, el anfitrión de la reunión, el coanfitrión o un profesor para reuniones creadas a través de Google Classroom.

Para ello, tal y como muestra Google a través de una imagen, esta función debe configurarse antes de iniciar la reunión, elegir el idioma donde desea guardar los subtítulos para grabar. Si durante la llamada desea cambiar el idioma de los subtítulos o detener la función para guardarlos, debe para de grabar y luego grabe de nuevo con la configuración ajustada.

Específicamente, la capacidad de agregar subtítulos a las grabaciones de Google Meet está disponible para los clientes de Workspace Essentials, Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard, Enterprise Plus, Education Plus y Teaching and Learning Upgrade.

Respecto a su lanzamiento, Google indicó que la función comenzó a implementarse en dominios de miércoles de lanzamiento rápido y que comenzará a implementarse en dominios de Lanzamiento previsto para el 1 de marzo.