Más de 40.000 alumnos y 2.600 profesores se benefician del programa Tecnología Con Propósito de Samsung para Educación

Santander, 22 de noviembre. (Diario de Cantabria) –

El programa Samsung ‘Tecnología con un propósito’ celebra diez años de iniciativas sociales en España, que solo en el sector educativo beneficiaron directamente a más de 40.000 alumnos y 2.600 profesores.

Samsung tiene invirtió 9 millones de euros en proyectos educativos en toda Españalo que representa el 37% de la inversión total realizada en los últimos 10 años, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, educación de calidad.

Las obras apuntan a mejorar la calidad educativa, favoreciendo un cambio metodologico en el aprendizaje y la enseñanza con el uso de la tecnología como vehículo, con el objetivo de mejora las habilidades de los estudiantes🇧🇷

Más que 550 escuelas de todo el país se han beneficiado del programa ‘Tecnología con Propósito’, que impactó directamente a más de 40.000 estudiantes y 2.600 profesores, como señala la compañía tecnológica en un comunicado de prensa.

Durante este tiempo, iniciativas como ‘Escuela inteligente Samsung’que desde 2014 promueve el aprendizaje a través de la tecnología en las escuelas primarias públicas ubicadas en zonas rurales y en riesgo de brecha digital🇧🇷

El proyecto, realizado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y todas las Comunidades Autónomas, además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, ha recibido una inversión de 7,1 millones de euros desde su inicio y ha beneficiado a 4.000 alumnos y 700 profesores

Por tu parte,’Aula del Futuro’ Buscar capacitar a los docentes en habilidades digitales a través de un modelo flexible y adaptable. En sus dos años de funcionamiento se han impartido más de 15 cursos en diferentes disciplinas tecnológicas y se han formado más de 250 profesores, que a su vez han impartido clases a 14.420 alumnos.

Dentro del sector educativo, proyectos como ‘Asignatura Empatía’ u ‘ODS en la escuela’ para combatir el bullying o afrontar el reto de la sostenibilidad. También merece destacarse la atención a colectivos especialmente vulnerables, con el lanzamiento en 2016 de un aplicación dirigida específicamente a estudiantes con dislexia para contribuir a su detección temprana, lo que ayudó a diagnosticar 7.500 casos de riesgo con un 83% de precisión.