Santander, 11 de febrero. (Diario de Cantabria) –
En 2017 surgió un proyecto que buscaba facilitar las tareas del hogar con una máquina automatizada que prometía doblar y perfumar la ropa en unos segundosque estaría listo para salir al mercado a finales de 2019 pero desde el inicio de la pandemia poco más se ha sabido de él.
FoldiMate se presentó durante la feria CES de Las Vegas en 2017, con un primer prototipo que sus responsables mejoraron para la misma feria un año después.
Con un rendimiento limitado a solo cuatro segundos por pieza, la idea era usar el FoldiMate con ambos ropa como camisas y pantalonescon tallas mayores de seis años y menores de adulto XXL, como por ejemplo con fundas de almohadas y toallas tamaño pequeño, mediano y grande.
Su desarrollo se basó en la captación de fondos a través de reservas, mediante financiamiento colectivo y en la búsqueda de inversionistas. el objetivo era empezar a comercializarlo a finales de 2019, pero varios retrasos, incluida la prueba de un nuevo algoritmo, pospusieron su lanzamiento indefinidamente.
Sin embargo, hasta hoy nada se sabe de la continuidad de este proyecto. La web no es accesible, aunque mantienen la pagina de Facebookcuyas últimas publicaciones datan de 2019. Los dos correos de contacto aquí facilitados devuelven un mensaje de error de envío alegando que “no se ha encontrado la dirección”, tal y como pudimos comprobar en Europa Press.
Con la ayuda de Archive.org puede acceder a las últimas entrada en el blog de Foldimate, de fecha 23 de diciembre de 2019. En ella, los responsables explicaron que no asistirían al CES 2020 para probar más el algoritmo que acaban de actualizar.
El blog, sin embargo, no contiene más novedades. Aunque es en los comentarios donde puedes saber algo más sobre este proyecto. En concreto, el 27 de febrero de 2021 aludieron a los problemas que surgieron con la pandemia.
Estas mismas cuestiones se recogen en una de las últimas respuestas a las preguntas de los seguidores en la página de Facebook, con fecha 4 de enero de 2021. Aquí, al menos, informan que «dada la alta incertidumbre» que rodea al proyecto, han tomado la decisión de no seguir publicando actualizaciones. También indican que se estaban reuniendo con «un banquero de inversión de confianza para encontrar el mejor camino a seguir».
Como se puede ver en los comentarios de las personas y las respuestas del equipo de FoldiMate, quienes confiaron en el proyecto e hicieron una inversión individual como reserva, podrían pedir la devolución de la cantidad.