Samsung apuesta por las cámaras con teleobjetivo de 200MP en la fotografía móvil

Samsung apuesta por las cámaras con teleobjetivo de 200MP en la fotografía móvil

MADRID, 19 de septiembre (Portaltic/EP)-

Samsung destacó el valor de una teleobjetivo en la cámara del móvil y ha defendido el acortamiento de distancias con el gran angular, idea que se refleja en sus sensores ISOCELL de altísima resolución, que utilizan el algoritmo rosoaico para obtener una calidad similar a las capturas con teleobjetivo.

El teleobjetivo, cuando se incorpora a un sistema de cámaras de un móvil, suele estar presente en dispositivos de gama alta, normalmente como sensor complementario y no como segunda cámara principal, como destacó Samsung en tu blog oficial.

Esta empresa sostiene que el teleobjetivo “se ha convertido en un factor clave para mejorar las especificaciones de las cámaras de los smartphones”, y un ejemplo de ello es fotografía de retratodonde, dice, “realmente brilla”.

Esto se debe a que el teleobjetivo reduce la distorsión con objetos cercanos, que introduce el modo panorámico que utiliza el gran angular -para entornos grandes-, y facilita el efecto de desenfoque producido por la distancia focal.

Sin embargo, cree que «cerrar la brecha entre las cámaras gran angular y teleobjetivo se ha convertido en un desafío clave para la industria de los teléfonos inteligentes», afirma Samsung.

En este sentido, la tecnología apuesta por los sensores ISOCELL de ultra alta resolución, en concreto, los de 200 megapíxeles (HP2 y HP3), que utilizan el algoritmo rosoaic, que utiliza el aprendizaje profundo para mejorar la expresión de detalles optimizados de la escena. .

Estos sensores acortan las distancias entre gran angular y teleobjetivo. Fueron diseñados para ser la cámara principal del teléfono inteligente, debido a la su gran formato óptico de 1/1,3″ a 1/1,4″, que puede capturar imágenes con desenfoque mejorado; ya tecnologías avanzadas como tetrapixelque fusiona hasta 16 píxeles vecinos para mejorar la calidad de la imagen en condiciones de poca luz.

La empresa destacó que ISOCELL HP2 e ISOCELL HP3 ellos estan actualmente en producción para su uso en varios modelos de teléfonos inteligentes, que no fueron especificados. Aunque se ha aclarado que ambos sensores tienen la misma característica principal: un algoritmo de mosaico de aprendizaje profundo de software 4×4 que permite un zoom sin pérdidas de 2x/4x y un zoom de recorte de 4x en el chip.